CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hyspalit) se ha unido con el Instituto de Ciencias de la Construcción (IETcc) para editar un manual práctico de ayuda al proyectista de edificación, con dar a conocer las soluciones cerámicas que se adaptan a las exigencias del nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE).
Esta publicación, que la asociación tiene previsto lanzar durante el tercer trimestre de 2007, ha contado también con el asesoramiento de una comisión técnica formada por representantes del sector de la industria, la construcción y la arquitectura, tales como Javier Serra, María Tomé, Adolfo Hernández y Enrique Borrell, entre otros.
Las soluciones constructivas que se enumerarán en este manual se aplican a productos cerámicos como, por ejemplo, ladrillos caravista, tejas cerámicas y bovedillas, así como forjados con placas cerámicas y tableros.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios