CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Nacional de Fabricantes de Áridos (Anefa) ha otorgado a Cemex Hormigón el Premio al Desarrollo Sostenible en Canteras y Graveras en la categoría Social en el ámbito de la participación en la comunidad local.
Según Anefa, los proyectos de sostenibilidad premiados deben tener como objetivo “dar a conocer las actividades llevadas a cabo por las canteras a la comunidad a través de la participación social y divulgación de los procesos de restauración”.
Asimismo, entre los aspectos que la asociación valora para elegir estos proyectos destacan los principios de desarrollo sostenible y la planificación de buenas prácticas, así como el valor añadido de las soluciones, medidas o iniciativas novedosas.
Entre otras actividades, el jurado de estos premios ha valorado la participación de los alumnos de un colegio público de Ciutadella para restaurar la cantera de Son Planas. El proceso de restauración conllevó la replantación de 10.000 m2 de árboles, la inversión de 20.000 euros y la plantación de 296 pinus halepensis y 600 arbustos autóctonos.
Asimismo, Anefa también ha tenido en cuenta la colaboración de Cemex con la peña ciclista de Ciutadella en la organización de la II Volta Cicloturista a Menorca en Bicicletas Todoterreno, a la hora de premiar a la cantera de Cemex Hormigón situada en Son Planes (Ciutadella, Menorca).
En concreto, Cemex Áridos posee una política de compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, por lo que las labores de extracción en las canteras se realizan con el máximo cuidado del entorno, para lo que Aricemex efectúa la restauración integrada de cada cantera, minimizando el impacto visual y recuperando la ecología de la zona afectada.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios