CIC Arquitectura Digital.- Grupo Euroloc, compañía especializada en el alquiler de maquinaria, anunció ayer, 6 de febrero, su cambio de nombre a Hune con el fin de iniciar una nueva etapa de crecimiento a nivel nacional. La nueva denominación representa la unión de cuatro empresas del sector y procede de las siglas de las firmas integradas: Homs, Umesa, Nacanco y Euroloc.
“El objetivo de Hune es ser una marca fuerte, revolucionaria en el sector, capaz de abanderar un cambio, una transformación. Ser competitiva y diferencial en un mercado en consolidación”, según aseguró ayer el consejero delegado de la compañía, Juan Dionis.
Además de anunciar su cambio de nombre, el grupo aprovechó la jornada de ayer para presentar sus resultados de actividad 2007, ejercicio que la compañía cerró con una facturación de 233,7 millones de euros, lo que representa un crecimiento superior al 200% respecto a los 75,6 millones registrados en 2006.
En esta línea, la empresa sumó 14.000 nuevos equipos, con un parque total de maquinaria de más de 33.000 unidades, además de duplicar sus delegaciones alcanzando las 65, repartidas por todo el territorio nacional.
Asimismo, la firma también adelantó las claves de su estrategia para el presente ejercicio 2008, cuyo plan de actuación se basa en tres principios clave: la excelencia, el crecimiento y la rentabilidad.
Además, Hune estima que el crecimiento de la compañía también se verá impulsado por
otros factores propios del sector del alquiler de maquinaria, por lo que prevé alcanzar una facturación de 275 millones de euros en 2008, abrir unas 25 nuevas delegaciones y destinar una inversión en maquinaria de 125 millones de euros durante el ejercicio.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios