CIC Arquitectura Digital.- Icadsa, empresa especializada en obra civil y redes de distribución, inauguró el pasado viernes, 22 de mayo, sus nueva sede en el Parque Empresarial La Carpetanía de Getafe (Madrid), unas instalaciones que ocupan una superficie total de 7.361,97 m2.
Icadsa se rige por criterios sostenibles y, por ello, en su nueva sede ha implementado un sistema solar fotovoltaico de 110,16 KWp de producción. La instalación emplea módulos solares de 180 Wp monocristalinos, montados sobre cubierta inclinada del edificio, y la superficie de paneles instalados es de 800 m2. Además, esta instalación es candidata a la Mejor Instalación Solar Fotovoltaica de la Comunidad de Madrid, en su cuarta edición.
En cuanto a la compañía, Icadsa posee una plantilla de más de 80 trabajadores y una cifra de negocio anual de 10 millones de euros, y dispone de todos los medios necesarios para la ejecución completa de proyectos de urbanización, desde el replanteo y movimiento de tierras hasta la instalación de todos los servicios y pavimentos.
Entre sus proyectos más recientes se encuentran las obras de urbanización de calles del casco antiguo de Madrid y en grandes infraestructuras de reciente inauguración, como son el soterramiento de la M-30 o la línea de alta tensión del Cerro de la Plata en Entrevías.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios