CIC Arquitectura Digital.- Icadsa, empresa especializada en obra civil y redes de distribución, inauguró el pasado viernes, 22 de mayo, sus nueva sede en el Parque Empresarial La Carpetanía de Getafe (Madrid), unas instalaciones que ocupan una superficie total de 7.361,97 m2.
Icadsa se rige por criterios sostenibles y, por ello, en su nueva sede ha implementado un sistema solar fotovoltaico de 110,16 KWp de producción. La instalación emplea módulos solares de 180 Wp monocristalinos, montados sobre cubierta inclinada del edificio, y la superficie de paneles instalados es de 800 m2. Además, esta instalación es candidata a la Mejor Instalación Solar Fotovoltaica de la Comunidad de Madrid, en su cuarta edición.
En cuanto a la compañía, Icadsa posee una plantilla de más de 80 trabajadores y una cifra de negocio anual de 10 millones de euros, y dispone de todos los medios necesarios para la ejecución completa de proyectos de urbanización, desde el replanteo y movimiento de tierras hasta la instalación de todos los servicios y pavimentos.
Entre sus proyectos más recientes se encuentran las obras de urbanización de calles del casco antiguo de Madrid y en grandes infraestructuras de reciente inauguración, como son el soterramiento de la M-30 o la línea de alta tensión del Cerro de la Plata en Entrevías.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios