Legrand Group, especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios, estará presente en el 25º aniversario de Casa Decor, coincidiendo con el 50º aniversario de Legrand en España.
Serán sus marcas Legrand y BTicino las que colaborarán en varios espacios de la casa. La firma, este año, acudirá de la mano de diversos estudios de diseño e interiorismo, todos ellos destacados en el panorama nacional. En el caso de Freehand Arquitectura, un estudio joven, multidisciplinar, que se caracteriza por cuidar el detalle y su servicio de personalización, dará lugar a una biblioteca. Línea 3 cocinas nació hace casi 30 años y durante este tiempo se ha posicionado como uno de los proveedores más importantes de cocina y servicios de diseño para profesionales y particulares. Por último, bajo el claim “fall in love with your life”, Patricia Bustos, fundadora de Blossom Studio, creará una suite siguiendo las tendencias actuales del sector de la decoración y la moda.
Productos englobados en Eliot by Legrand
Estas colaboraciones se han realizado con productos englobados en el Programa Eliot by Legrand. Este programa, lanzado por la firma a finales de 2016, ha sido diseñado para facilitar el surgimiento de los edificios conectados. Es decir, todos los productos Eliot, alineados al concepto de IoT (Internet of Things), permiten una completa y fácil gestión de los dispositivos desde el móvil, cuándo y desde dónde se quiera.
Los espacios contarán con varios productos de la firma. Entre ellos se encuentran el videoportero conectado Wifi BTicino Classe 300X13E y la placa BTicino Línea 3000; además del sistema de sonido inalámbrico Nuvo con integración a plataformas de música en streaming como Spotify, Google Play Music, Apple Music o Deezer, entre otros.
También destacan las nuevas soluciones en iluminación URA Spot y Lipsomini. La primera, la luminaria de emergencia más pequeña hasta el momento de Legrand, y la segunda, un piloto LED elegante y eficiente de dimensiones extra reducidas, un elemento de seguridad que permite jugar con el diseño y la iluminación. Para finalizar, se mostrará en la exposición una de las últimas novedades en mecanismos BTicino, la nueva placa Axolute Air, una placa ultrasutil dirigida a los profesionales de la decoración más exigentes.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios