La arquitectura innovadora y sostenible ha sido la gran vencedora en la 17ª edición de los Premios Barcelona-Construmat que, desde este año, cuentan con la colaboración de la Fundación Mies van der Rohe como comisarios de unos galardones al que se han presentado 230 propuestas. Así, el Centro Cívico Cristalerías Planell del barrio de Les Corts, en Barcelona, ha sido galardonado en la categoría de Arquitectura, mientras que el proyecto de La Xarxa Espavilada de Olot (Gerona) ha recibido el premio en la categoría de Infraestructuras.
El Centro Cívico Cristalerías Planell recupera elementos arquitectónicos de la antigua cristalería ubicada en el barrio de Les Corts, cuestión que ha destacado el jurado en su veredicto ya que destaca su discreción al insertarse en un barrio ya consolidado y por la sensible articulación entre lo nuevo y lo existente.
Por su parte, La Xarxa Espavilada de Olot es la primera red de climatización de Cataluña que funciona a partir de un sistema híbrido de energías renovables -geotermia, fotovoltaica y biomasa- que da servicio a siete edificios públicos del centro histórico de esta ciudad catalana. El jurado ha concedido el premio por su interés como estrategia urbana para la mejora medioambiental y por la repercusión que pueda tener en otras poblaciones.
En estas dos categorías, el jurado ha decidido otorgar menciones a La Casa por el Tejado de la calle Enric Granados 69 de Barcelona; a las Dos Casas de Corcho de Palafrugell (Gerona); a la bodega semienterrada de Mont Ras (Gerona) y a la nueva sede del grupo de energías renovables y eficiencia energética Norvento en Lugo.
En el apartado de Proyecto o Servicio Innovador, el ganador ha sido el servicio de rehabilitación de tuberías mediante luz ultravioleta de la empresa Hidrotec, de Rubí; mientras que en la categoría de Material o Producto, el premio ha sido para el nuevo concepto de fabricación de ladrillos y hormigón Tapial Block, de FetdeTerra (Lérida); y el sistema de iluminación flexible Slim System de la empresa Fluvia,de Madrid.
Por otro lado, la empresa Alumilux-Metall-Lux ha sido reconocida como el mejor stand del salón, al recrear con perfiles de aluminio del esqueleto de una ballena y consiguiendo con este espacio, según el jurado, trasmitir los valores de sus productos, así como técnica, belleza y sensibilidad.
El jurado, presidido por la arquitecta Cristina Pardal, ha estado formado por los arquitectos Andrea Deplazes y Javier Peña, la economista Rosa Vilarasau y el ingeniero Jordi Julià.
El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.
En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta.
Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi.
Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.
El estudio de GAD3 y el CGATE revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años.
El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.
En el cuarto trimestre de 2024, hubo un incremento del 18,1% de transacciones inmobiliarias de vivienda; la producción de vivienda de obra nueva fue la más elevada de los últimos 12 años y las viviendas iniciadas alcanzaron máximos de los últimos 14 años.
A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.
Comentarios