Equipar un establecimiento, sea para el uso que sea, no es tarea fácil debido a los numerosos factores que han de tenerse en cuenta: “Es esencial la elección de elementos indispensables como fachadas, techos, suelos e iluminación, y es que juegan un papel fundamental dentro del espacio y deben adaptarse a las particularidades, características y necesidades de cada lugar”, según afirma Miguel Ángel Segovia, delegado técnico comercial de Grupo Moinsa, que lleva más de 50 años analizando las necesidades y construyendo las soluciones singulares de acuerdo a la finalidad de cada uno de sus clientes.
En este sentido, Segovia reconoce “la importancia de realizar las soluciones con un único interlocutor y de buscar siempre la integración de las mismas en el entorno”. La calidad de los materiales y la tecnología juegan también un papel muy relevante en este ámbito: “En cualquier proyecto se debe analizar qué material es el más adecuado, por calidad, condiciones del establecimiento o simplemente porque es el que demanda el cliente”.
Por otra parte, tal y como indica el delegado técnico comercial de Moinsa, “la innovación tecnológica está cada vez más presente en este sector y, por ello, estamos en disposición de ofrecer la tecnología más puntera que complemente la calidad de nuestros productos, sin olvidar nuestra responsabilidad con el medio ambiente”, comenta Miguel Ángel Segovia.
Dentro de los diferentes elementos que conforman el producto técnico, la iluminación ha cobrado un especial protagonismo en los últimos años convirtiéndose, además, en objeto del diseño más vanguardista y reinventándose con la tecnología LED. “La iluminación actual nos ayuda a crear espacios más singulares y diferenciadores, al mismo tiempo que nos ayuda a mejorar su eficiencia energética”, asegura el delegado.
Precisamente Moinsa ofrece proyectos completos en este aspecto, encargándose del diseño, fabricación, transporte e instalación de soluciones a medida mediante una gestión y asesoramiento personalizado. Algunos de sus últimos proyectos han consistido en la implantación de techos de madera en el Club del Gourmet de El Corte Inglés de Gran Canaria; el suelo técnico, la iluminación LED y el techo metálico en el edificio de oficinas Rentamar en Barcelona y la implantación del techo metálico y el suelo técnico en la Torre Fira, también en Barcelona.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios