Creado en 2004, el objetivo del concurso para estudiantes de Saint-Gobain Isover es desarrollar un proyecto basado en los principios del concepto Multi-Comfort: crear un ambiente interior óptimo que garantice la calidad del aire además del confort térmico, visual y acústico de forma sostenible y energéticamente eficiente.
El reto de la 14ª edición internacional del Concurso de Estudiantes MultiComfort House de Saint-Gobain, desarrollada en estrecha colaboración con el Departamento de Planificación del Municipio de Dubái y el Grupo de Promotores de Dubái, consistió en crear un proyecto para el desarrollo comunitario transcultural ubicado en el perímetro de la Ciudad Cultural de Dubái, una zona polivalente ubicada a lo largo de la orilla del arroyo Dubái Al Jaddaf.
El desafío del proyecto radicaba en el clima cálido y húmedo de Dubái. Los estudiantes debían encontrar una forma de conciliar la reducción del consumo de energía de los sistemas de refrigeración y ventilación con una estética cuidada y altamente eficiente, todo ello sin comprometer las comodidades de los usuarios, proporcionando al mismo tiempo una conexión óptima con el medio ambiente teniendo un impacto mínimo en él.
“Una vez más, en esta edición 2018 del Concurso S-G MultiComfort House ha destacado la gran calidad de los proyectos presentados por los estudiantes. Siempre quedo sorprendido del innovador espíritu con el que se aplican las soluciones Saint-Gobain Multi Comfort para crear lugares en cualquier parte del mundo en los que vivir mejor. ¡Enhorabuena a todos los participantes!”, expresó Pierre-André de Chalendar, presidente y CEO del Grupo Saint-Gobain.
"El Concurso de Estudiantes de MultiComfort House ilumina los increíbles esfuerzos de una nueva generación de arquitectos con mucho talento, cuya contribución será clave para garantizar que Dubái disfrute de un entorno sostenible que coincide con nuestra visión de liderazgo", expresó Samira AlRais, directora senior de Política y Estrategia, Desarrollo Sostenible de la Secretaría General del Consejo Ejecutivo de Dubái.
• El primer premio fue otorgado a Vahin Parmananda y Mthokozisi Sibisi, de la Universidad de KwaZulu-Natal en Sudáfrica.
• El segundo premio fue para Veronika Supruniuk de Universidad Estatal de Brest de Bielorrusia.
• El tercer premio fue para los estudiantes de Alemania, Tobias Bretz y Dill Khan de la Universidad de Darmstadt.
Durante esta edición, se otorgaron dos premios especiales. Los ganadores fueron Alejandra González, Paulino Poveda y Santiago Rodríguez de España y Joanna Wnuczek de Polonia.
Alejandra, Paulino y Santiago defendieron su proyecto de 242 viviendas en Dubai, proyectadas con criterios de sostenibilidad en unas condiciones climáticas particularmente extremas, y su desarrollo fue guiado/supervisado por los profesores Eusebio Alonso García y Marisol Camino Olea de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid (Etsava).
Estos profesores vienen coordinando durante los últimos años el “Taller del Concurso para estudiantes Isover MCH”, que se encuadra en el Proyecto de Innovación Docente (PID) de la Universidad de Valladolid 2017-18 denominado “Taller de Concursos para Estudiantes de Arquitectura”, coordinado actualmente por la profesora de la Etsava Marisol Camino Olea, y que además incluye otros concursos para estudiantes de otras marcas comerciales.
Los tres estudiantes de la Escuela de Valladolid ganaron el Primer Premio del Concurso Saint-Gobain (Fase Nacional),defendiendo su proyecto en Madrid el pasado 13 de abril de 2018, en la Sede de S-G en Príncipe de Vergara, 132.
David Basulto, miembro del jurado y fundador y CEO de Arch Daily, agregó: "El Concurso de Estudiantes de Multi-Comfort House ofrece un marco único y sólido para que los estudiantes desarrollen sus habilidades, operando en un sitio real y afrontando los desafíos de comodidad en condiciones extremas "
Un total de 50 equipos de estudiantes provenientes de 28 países expusieron sus proyectos en cuatro sesiones de presentación a un jurado internacional que incluía representantes de la municipalidad de Dubái, arquitectos y expertos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios