Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Techos de fibra mineral Armstrong para el mejor rendimiento de los espacios sanitarios

Armstrong techos 55003
|

Para garantizar las demandas y mejoras de los espacios sanitarios, se debe tener en cuenta uno de los factores que favorecen el rendimiento óptimo de los edificios: los techos. En este sentido, los techos de fibra mineral Armstrong ofrecen una gama de productos específicamente diseñados para cubrir las exigencias que el sector sanitario reclame. Para saber qué producto instalar en cada lugar se debe tener en cuenta la zona y el riesgo que se adjudica a cada una (riesgo mínimo, medio, grave o muy alto).


Las unidades de cuidados intensivos (UCI’s), las salas de reanimación, laboratorios, cardiología, las áreas de maternidad, las centrales de esterilización o las farmacias, por ejemplo, están consideradas como zonas de riesgo grave o muy alto. Por ello el rendimiento de la sala debe ser inmejorable. Y para que sea posible, Armstrong propone la instalación de sus modelos Bioguard Plain, Bioguard Acoustic y perfilería Clean Room. Estos tres productos ayudan a mantener un espacio protegido y limpio, con una alta resistencia al fuego y un excelente rendimiento de la calidad del aire gracias a su protección antibacteriana.


En las zonas de riesgo mínimo, como los pasillos, las oficinas y áreas administrativas, la gama de techos Ultima, Perla y Optima de Armstrong es ideal ya que ofrecen también una excelente absorción acústica, tan necesaria en estas zonas. Y es que, como explican desde la empresa, “el rendimiento acústico de un techo suspendido puede ofrecer la privacidad necesaria al paciente a través del aislamiento acústico entre espacios, además de controlar los tiempos de reverberación dentro de los mismos”.


La luz natural también es un factor muy importante para los pacientes y el personal en el sector sanitario. Y Armstrong en este sentido, también aporta la solución a través de su amplia gama de productos, adaptados a cada necesidad, en este caso con techos con alta reflexión de la luz que permite hacer llegar la luz natural a las zonas más alejadas de la incidencia solar directa


Tratamiento especial de pintura Bioguard


Bioguard es un tratamiento especial de pintura para aplicar en techos minerales Armstrong, expresamente desarrollado para el área sanitaria, proporcionando la mayor protección contra la biocontaminación. Además, estos techos no se deterioran con el uso de desinfectantes, asegurando una limpieza frecuente.


Bioguard se traduce literalmente, según Armstrong, como “protección contra la contaminación biológica”, y gracias a la pintura de estas placas, que contiene biocidas, se reduce la posibilidad de crecimiento de bacterias, moho o levaduras en los espacios sanitarios, con una tasa de muerte” de hasta el 99% en menos de 72 horas. Aun así, no hay riesgo de desprendimiento de productos químicos en el aire, gracias a que el biocida esté integrado en la pintura del techo. Además, estos están activos a lo largo del tiempo de vida del techo, siempre y cuando se procure mantener la superficie intacta.


La línea Bioguard ofrece un excelente rendimiento de las estancias. Certificados como clase ISO 5 Sala Limpia, según la normal ISO 14644-1, los techos Armstrong con este tratamiento procuran controlar una posible propagación y contaminación biológica. Y este control se da gracias a un menor número de partículas físicas en suspensión en el aire de las salas.


Armstrong ha comprobado el tratamiento con pintura Bioguard en una gran selección de cepas bacteriológicas reconocidas como críticas en la lucha contra la contaminación biológica, según las recomendaciones de higienistas y especialistas en microbiología: “En el laboratorio Cera-Labo, se realizaron con éxito pruebas en una amplia selección de bacterias (gram+, gram, entero-, esporas), mohos y levaduras, incluido el estafilococo aureus resistente a la meticilina (MRSA, del inglés Methicilin Resistant Staphylococcus Aureus), la E-coli (Escherichia coli) y el Streptococcus pneumoníae”, concluyen.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA