Las pinturas biosostenibles Titanpro son las primeras pinturas sostenibles “no minerales” de altas prestaciones que han obtenido el certificado Cradle to Cradle Gold. Esta gama incluye una pintura de interiores (Titanpro P-80N), un revestimiento para exteriores (Titanpro R-90N) y una imprimación (Titanpro S-90N); todas ellas están libres de COV y biocidas.
Numerosos estudios han destacado la sostenibilidad ambiental efectiva de los perfiles de PVC por su alta durabilidad y la posibilidad de recuperarlos al final de su vida útil, reciclándolos para elaborar nuevos productos. Este material destaca, además, por sus prestaciones de aislamiento y durabilidad, como explican desde Deceuninck.
En la última jornada de una edición sin precedentes, en la que se están estableciendo las bases de la nueva edificación, Rebuild ofrece como principales atractivos la última jornada del Foro de Industrialización, el BIM Summit, viviendas saludables y nuevos casos de éxito de construcción avanzada, entre otros.
Rebuild, el evento de innovación para impulsar la edificación, ha sido el marco elegido por Sika para la presentación oficial de Klave (Knowledge, Leadership And Value Excelence), un servicio 360º pionero en su funcionamiento que aúna los servicios de especificación de la compañía durante todas fases del proyecto; antes, durante y después de su ejecución en obra.
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) organizará una serie de cursos de formación presenciales que contarán con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad. Se trata de una acción gratuita, para trabajadores por cuenta propia o ajena residentes en las comunidades donde se realiza, que busca conseguir formación y un empleo de calidad.
Desde este martes y hasta el jueves, 23 de septiembre, Ifema acoge en Madrid Rebuild 2021, el evento clave para impulsar un cambio de modelo productivo en la construcción con la construcción industrializada, la sostenibilidad y la digitalización como focos protagonistas.
Los visitantes de Expobiomasa podrán asistir, tanto de forma presencial como online, al 14º Congreso Internacional del Bioenergía (CIB21) y a distintas jornadas técnicas y profesionales organizadas por entidades y empresas relacionadas con todos los sectores de actividad de la bioenergía.
El documento constituye una herramienta de ayuda al profesional que le permitirá tener una visión global de los requisitos de las certificaciones Leed, Verde, Breeam y Well.
La compañía tendrá una alta y variada participación en el evento, que se celebrará en Madrid del 21 al 23 de septiembre, y presentará interesantes novedades para los profesionales del sector.
Barcelona Building Construmat (BBConstrumat) ha abierto ya el periodo de preinscripción para participar en la 19ª edición de los Premios BBConstrumat, que vuelven a contar con el comisariado de la Fundación Mies van der Rohe. Los galardones valorarán todos los proyectos que estén en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y su Agenda 2030.
Cinco edificios hospitalarios construidos con motivo de la pandemia sanitaria recibirán un reconocimiento especial del jurado. La identidad de los ganadores no se hará pública hasta otoño.
Más de 200 personas con 88 perfiles profesionales distintos han participado en los retos encuadrados dentro de los 17 ODS de la ONU, con el ODS 11 (ciudades y comunidades sostenibles) como eje transversal.
Renolit ha sido galardonada por el jurado del prestigioso premio por la innovación, conseguido al desarrollar un producto con “un mayor rendimiento utilizando menos material”.
La llegada de la sostenibilidad en el ámbito residencial, la inclusión del criterio verde en los planes estratégicos de las grandes compañías o la emergencia de plataformas digitales de gestión son algunas de las principales conclusiones del informe “Retos, Tendencias y Oportunidades” en la gestión de inmuebles y servicios, realizado por TechEstate -la nueva plataforma de BBConstrumat para impulsar la innovación- y el hub inmobiliario Innomads.
Según el estudio ‘Compra pública sostenible en el sector de la construcción: Del concepto a la acción’, realizado por Oficemen y Roland Berger, las administraciones públicas deben dar un paso al frente y liderar el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad en el sector de la construcción.
En su compromiso por fortalecer el área estratégica de Sostenibilidad de la compañía, basada en aportar “Más valor, menos impacto” a la economía de la construcción sostenible, Grupo Sika ha reforzado su equipo internacional con el nombramiento de Ana Carmona como Head of Global Sustainability (responsable de Sostenibilidad para todo el grupo).
Desde la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) celebran la aprobación del Código Estructural, “que supone un hito e impulsa al sector a apostar por la producción de un hormigón con criterios de sostenibilidad y excelencia”.
Los fabricantes de productos cerámicos están elaborando unas fichas que recopilan la información ambiental de los productos cerámicos exigida por los sellos Breeam, Leed y Verde. La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) organizará una jornada sobre la certificación de edificios sostenibles con materiales cerámicos el próximo 8 de julio.
Saint-Gobain Building Glass, con su marca Climalit Plus, doble y triple acristalamiento de referencia en el mercado por sus excelentes características técnicas, ha presentado su nueva imagen de marca y campaña que responde a los valores que han guiado desde el origen la compañía, sus marcas y productos: la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
La Fundación Renovables ha creado el proyecto Rec4Ren, en colaboración con la Universidad de Málaga, un repositorio abierto de recursos online aplicables a la enseñanza en todos los niveles educativos.