Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Por qué el PVC es la mejor opción para cuidar el medio ambiente y mejorar el confort en el hogar

Por Deceuninck
Deceuninck PVC
Las ventanas con perfiles de Deceuninck pueden durar más de 50 años y, dada su gran capacidad aislante, se puede ahorrar hasta 50.000 litros de gasóleo de calefacción por vivienda.
|

El PVC (Policloruro de Vinilo) es un material compuesto mayoritariamente por un 43% de etileno y un 57% restante de un derivado de la sal común. Es un material sostenible por su gran durabilidad, capacidad de aislamiento y facilidad de reciclaje. Puede reutilizarse muchas veces debido a su composición, lo que ha llevado a que hoy en día muchos productos de construcción se fabriquen en este material, con el fin de aumentar su ciclo de vida y su cadena de valor.


Para un edificio, instalar ventanas de PVC con valores bajos de transmitancia Uw (coeficiente que mide el grado de transmitancia de temperatura (frio o calor) de un material entre dos ambientes separados) significa conseguir un mayor aislamiento y un ahorro energético significativo


Sostenibilidad ambiental efectiva

Numerosos estudios han destacado la sostenibilidad ambiental efectiva de los perfiles de PVC por su alta durabilidad y la posibilidad de recuperarlos al final de su vida útil, reciclándolos para elaborar nuevos productos.


Los rigurosos controles que se llevan a cabo desde la década de los 80, sujetos a certificaciones de calidad de cada país, verifican que los materiales reciclados que se usan en el núcleo de los perfiles de PVC son cualitativamente iguales al material virgen y no implican una merma en su calidad y rendimiento. 


El PVC se puede reciclar más de 10 veces sin perder capacidades físicas-mecánicas, con una estimación de uso de 35 años por cada ciclo de reciclado, por lo que el ciclo de vida potencial completo de los materiales en PVC es de 350 años


Las mejores prestaciones

Dentro de la amplia gama de productos Deceuninck, el perfil Elegant Infinity Thermofibra destaca por su innovadora tecnología basada en la fibra de vidrio que reduce su peso en un 30%, con tan solo 76 mm de profundidad de marco y sus seis anillos de estanqueidad que mejora sustancialmente las prestaciones de aislamiento y durabilidad.


Las ventanas con perfiles de Deceuninck pueden durar más de 50 años y, dada su gran capacidad aislante, se puede ahorrar hasta 50.000 litros de gasóleo de calefacción por vivienda.


Deceuninck cuenta con su propia planta de reciclaje, con una capacidad de 45.000 toneladas de material reciclado, lo que permite un ahorro de 2,3 millones de ventanas desechadas que, después de su proceso de transformación, vuelven al mercado con las mismas prestaciones.


Deceuninck está comprometida con la transparencia en todas sus actividades e incorpora la sostenibilidad en todos los aspectos del negocio (uso de energías renovables, economía circular, política de cero residuos…). Alguna de las certificaciones que la compañía ha obtenido a lo largo de su trayectoria son la etiqueta VinylPlus, de mejora del rendimiento sostenible del PVC para algunas de sus gamas de producto; y la certificación Eucertplast, por sus actividades de reciclaje.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA