Rebuild, el evento de innovación para impulsar la edificación, ha sido el marco elegido por Sika para la presentación oficial de Klave (Knowledge, Leadership And Value Excelence), un servicio 360º pionero en su funcionamiento que aúna los servicios de especificación de la compañía durante todas fases del proyecto: antes, durante y después de su ejecución en obra.
“Klave es un servicio de consultoría que trabaja mano a mano con la propiedad y el profesional (arquitecto, ingeniero, proyectista…), integrado por un equipo profesional y multidisciplinar que aporta un asesoramiento de valor a cada una de las fases del proyecto. Vendemos conceptos, somos la llave que abre todo un mundo de posibilidades técnicas, de productos y sistemas, para la ejecución de una obra a partir de las necesidades que demanda la propiedad, el prescriptor o el arquitecto”, explicó Erika Ibargüen, responsable de Klave, durante la presentación.
Basado en la confianza y la experiencia de un equipo humano especializado en el trato directo con la propiedad, Klave se convierte en un interlocutor único desde antes incluso de la fase de diseño del proyecto, aportando una batería de propuestas con las soluciones técnicas sostenibles adecuadas en cada fase, tanto para el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE) y de las normativas en vigor, como las de puesta en obra, así como información de sus costes para un mejor control de gastos en el proceso constructivo.
Según Gonzalo Causin, director General de Sika, “la digitalización es una de las piedras angulares de Klave; ocupa un 80% de los procesos de especificación. Además de la atención personalizada, que es marca Sika, aportamos a nuestros clientes, entre los que se encuentran las principales promotoras cotizadas, como Neinor y Aedas Homes, un servicio de plataforma de big data donde los profesionales se pueden descargar desde soluciones BIM y fichas técnicas de productos y sistemas hasta casos de referencia, así como resolver, de una manera rápida y eficaz, cuantas dudas y consultas surjan en el proceso”.
“Klave es ya un referente de especificación en el sector, tanto para obra tradicional como para proyectos de construcción industrializada, por integrar desde la gestión integral del proyecto y los servicios complementarios, hasta la formación ad-hoc para el profesional, poniendo a su disposición un portfolio de micro jornadas técnicas para dar respuesta a las necesidades específicas del cliente”, argumentó Causin.
También la sostenibilidad es un valor inherente a todos los servicios de especificación incorporados en Klave. Su amplio catálogo de sistemas y soluciones técnicas se basan en una sostenibilidad mejorada, capaz de intervenir sobre todas las partes del proyecto, desde la cubierta hasta los cimientos, y en cualquier tipología de edificio, ya sea residencial o de ingeniería civil.
Para Ana Carmona, responsable mundial de Sostenibilidad de Grupo Sika (Head of Global Sustainability), “Klave es un servicio integral puntero porque aporta al cliente soluciones respetuosas y alineadas con el medio ambiente (productos de sellado y pegado para la envolvente, fachadas y ventanas, pavimentos…), que ofrecen un ROI más alto, ayudan a reducir la huella de carbono, minimizan la gestión de residuos y amplían la vida útil de los proyectos”.
“Gracias a servicios como Klave, y al estudio de cálculos personalizados de Análisis de Ciclo de Vida (ACV), Declaraciones Ambientales de Productos (DAP) e informes de proyectos específicos desarrollados con herramientas internas verificadas externamente, Sika contribuye a que la propiedad obtenga los certificados de sostenibilidad Breeam, Verde y Leed”, recalcó.
Las promotoras más importantes de nuestro país (Aedas Homes, Neinor Homes, Kronos, Habitat, Vía Célere, Realia, Hi Real Estate, Avintia…), otras de reciente creación, como Vía Ágora, y proyectos urbanos destacados como Madrid Nuevo Norte, de Distrito Castellana Norte, ya confían en Klave para un futuro de la edificación más innovador y sostenible.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios