Sika participará en Rebuild 2021, que se celebrará en Ifema, el recinto ferial de Madrid, entre los próximos días 21 y 23 de septiembre. La compañía referente en la fabricación de soluciones para la construcción estará presente como Event Partner y ha querido dar su apoyo a la feria, una de las primeras que se celebrará de forma presencial y que marca la vuelta a la normalidad de este tipo de encuentros para profesionales tras los retrasos y anulaciones provocados por la pandemia de la Covid-19.
“La compañía no solo apuesta por Rebuild por los excelentes resultados logrados hasta la fecha. Además, queremos contribuir a que tanto el sector como la economía dé pasos firmes hacia su recuperación, y la celebración de este tipo de encuentros es importante para conseguirlo”, asegura la responsable de Marketing y Comunicación de Sika, Vanessa Álvarez.
De hecho, Sika va a ser la única empresa fabricante que participará en el panel inicial de Rebuild. En este panel sobre las Perspectivas Tangibles para el sector, se abordarán temas de candente interés como las claves para consolidar la sostenibilidad como herramienta de futuro de la edificación, cómo reconvertir el sector hacia la industrialización o las claves del sector Aeco (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones) para los próximos años.
Sika, que prestará su nombre al auditorio principal del evento al que patrocinará, presentará al sector su nuevo servicio integral para prescriptores, Klave by Sika, de reciente creación y explicará sus ventajas a todos los agentes que asistan al evento. Este servicio ofrece asesoramiento directo para la puesta en marcha de proyectos en todas las áreas (edificación residencial y no residencial, industrial, obra civil, etc.).
Pero la participación de Sika no se va a limitar a estos actos. De la mano de Ávit-a, el sistema integral de construcción industrializada del Grupo Avintia del que Sika es partner, participará en otra serie de actividades que van a poner el foco en la construcción industrializada.
Rebuild 2021 tiene como principal objetivo el impulso de la transformación de la edificación a través de tres ejes: la construcción industrializada, la digitalización, la sostenibilidad de los nuevos materiales y la descarbonización del sector.
La feria también acogerá el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, donde más de 260 expertos presentarán y debatirán sobre los modelos constructivos y los proyectos más innovadores de cada segmento de la industria, representando a todas las disciplinas implicadas en el sector.
La participación de Sika se completa con una breve presentación comercial en el auditorio central en la que se mostrará al profesional las soluciones y sistemas más innovadores de la compañía.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios