Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain Isover&Placo lanzan su nuevo manual técnico sobre Certificaciones Ambientales de Edificios

Placoisover certificaciones
Este nuevo manual técnico constituye una herramienta de ayuda práctica al profesional que le permitirá tener una visión global de los requisitos de cada una de las certificaciones.
|

Saint-Gobain Placo, compañía referente  en soluciones constructivas en yeso, placa de yeso laminado y techos, y Saint-Gobain Isover, referente mundial en fabricación de materiales aislantes, han lanzado un nuevo manual técnico sobre certificaciones ambientales de edificios.


El documento constituye una herramienta de ayuda al profesional, al abordar todos los requisitos relativos a las certificaciones Leed, Verde, Breeam y Well desde un enfoque eminentemente práctico. La guía realiza un análisis sobre cómo se lleva a cabo cada uno de los procesos de certificación, las clasificaciones incluidas en cada una de las certificaciones, así como de cuáles son las evidencias necesarias para cada uno de los requisitos.


Pero, además, este manual incluye también aquellas soluciones que contribuyen a alcanzar cada certificación en diferentes aplicaciones y sistemas, “lo que se convierte en un aspecto clave en el desarrollo y planteamiento de nuevos proyectos edificatorios”, explican.


Transformación profunda del sector

Desde Placo e Isover señalan la importancia de la sostenibilidad en la construcción y aseguran que satisfacer las necesidades habitacionales de la población convergerá en una transformación profunda del sector de la edificación, acompañada de un cambio global en todo el sistema productivo.


“Para ello, deberemos aplicar principalmente dos estrategias. Por un lado, implantar la eficiencia energética en todos los procesos, lo que debe convertirse en el camino hacia el nuevo modelo. Y por otro, un cambio en nuestras fuentes de energía, descarbonatando el suministro actual, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y favoreciendo el uso de renovables, que en el año 2050 deberían representar la mayor parte de nuestro suministro”, apuntan.


Desde las compañías aseguran que, como consecuencia, la edificación sostenible se duplicará en los próximos años y, para logarla, las certificaciones ambientales de edificios continuarán siendo una herramienta clave en su consecución. “Decidir si un edificio es sostenible o no, conocer qué papel juegan los materiales en el diseño de edificios más sostenibles o qué podemos obtener de un análisis del ciclo de vida de un edificio completo son muchos de los interrogantes que las distintas certificaciones ambientales nos ayudan a responder”, concluyen.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA