Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Al que califica de hito para impulsar la producción de un hormigón con criterios de sostenibilidad y excelencia

Anefhop celebra la aprobación del Código Estructural

Anefhop codigoe
La adopción de este código supone un reto para el sector del hormigón, que deberá adaptarse a los cambios indicados en la norma.
|

Desde la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) celebran la aprobación del Código Estructural, “que supone un hito e impulsa al sector a apostar por la producción de un hormigón con criterios de sostenibilidad y excelencia. Este código viene a resolver cuestiones que presentaba la EHE-08 de gran importancia para el sector. Pronto empezaremos a pensar en la siguiente norma, fruto de la fuerte evolución que está acometiendo nuestra industria”, señala Carlos Peraita, director general de Anefhop.


Albert Gómez, presidente de Anefhop, indica que “las exigencias de trazabilidad supondrán un gran esfuerzo para los hormigones con mayores exigencias de durabilidad. Trataremos de convertir esto en una oportunidad de diferenciación para nuestros asociados, que contarán con el asesoramiento de nuestros técnicos”.


La adopción de este código supone un reto para el sector del hormigón, que deberá adaptarse a los cambios indicados en la norma. Esto supone un reconocimiento para la capacidad del sector y su preparación para ofrecer, con garantías, el producto de calidad que la construcción requiere. 


Mayor sensibilización al impacto ecológico

La nueva normativa refuerza y facilita el mantenimiento de las estructuras durante su vida útil y evaluará su sostenibilidad en función de las prestaciones, características ambientales, sociales y económicas. Esto provocará una mayor sensibilización al impacto ecológico dentro del sector de la construcción e impulsará que adapten sus procesos para mejorar la sostenibilidad.
 
Anefhop ha participado en la elaboración del texto legal y destaca los principales ámbitos sobre los que el Código Estructural actuará: en la sostenibilidad apuesta por criterios de excelencia medioambiental; respecto de la durabilidad, adopta los criterios europeos de resistencia mínima y aumentar la calidad de ejecución de las construcciones. También modifica las condiciones de fabricación ya que reorganiza los apartados de la anterior normativa. 


La norma también armonizará la nomenclatura española a la europea, lo que facilitará la armonización de estándares internacionales. Mejora la trazabilidad, para lo que reorganiza la documentación para garantizar la calidad de los suministros y modifica el control de recepción para generar un mayor consenso técnico al adoptar las formulaciones a la realidad estadística de la distribución de resistencias.
 
Al mismo tiempo, el Código Estructural entronca con el Real Decreto 163/2019, que requiere nuevas directivas técnicas en la producción del hormigón. Con la nueva norma, el constructor exigirá a su proveedor el cumplimiento del Real Decreto a través de un certificado expedido por un Organismo de Control. Esto supone un reconocimiento para Anefhop, ya que ha liderado la adaptación de las plantas del sector a la nueva ley y cuyos miembros abanderan el cumplimiento de los procedimientos legales para producir hormigón preparado. 


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA