El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) concede el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera a la figura de los arquitectos voluntarios. Con ello, reconoce “la actitud ejemplar de compromiso, generosidad y responsabilidad de numerosos compañeros por su labor desinteresada en situaciones de catástrofes naturales”. Por ejemplo, las acontecidas por la DANA que se cebó con Valencia y otros territorios del país, como Castilla-La Mancha o Andalucía; la erupción del volcán de La Palma o el terremoto de Lorca en 2011.
El acuerdo de concesión del premio fue adoptado por unanimidad en el pleno del CSCAE celebrado el pasado día 22 de mayo en la ciudad de Mérida. La entrega del galardón tendrá lugar el próximo 3 de julio, en el marco de la gala de los Premios Arquitectura 2025, que se celebrará en el Teatro Fernán Gómez, en Madrid, y en la que también se entregará la Medalla de Oro de la Arquitectura, que en esta edición recibirán ex aequo los arquitectos y urbanistas Fernando de Terán y Joan Busquets.
Instituido en el año 2022, el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera tiene carácter discrecional, a potestad del CSCAE, y está dirigido a reconocer en instituciones o personas sus valores éticos en la defensa de la arquitectura. El año pasado lo recibió la Fundación Alejandro de la Sota.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios