Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En su planta de refundición de Atessa, Italia

Technal invierte 14,8 millones de euros para impulsar la circularidad

Unnamed
Technal invierte 14,8 millones de euros en su planta de refundición de Atessa, Italia. FOTO: Technal
|

La marca Technal, especialista en sistemas de ventanas, puertas y fachadas de aluminio circulares y con bajas emisiones de carbono, ha anunciado una inversión de 14,8 millones de euros en su planta de refundición de Atessa, Italia. Este movimiento estratégico permitirá aumentar la producción de aluminio reciclado posconsumo Hydro CIRCAL 75R, lo que marcará un avance sustancial en el camino de la empresa hacia la circularidad. 

 

Desde 2018, Technal ha avanzado significativamente en la reducción de la huella de carbono de sus sistemas, haciendo hincapié en el uso de materiales reciclados bajos en carbono. Todo empezó con un proyecto en el que se empleó por primera vez el aluminio reciclado posconsumo Hydro CIRCAL 75R. Seis años después, el uso de aluminio reciclado al final de su vida útil se ha convertido en el estándar para todas las gamas de productos, y no solo en un servicio exclusivo para solicitudes concretas de los clientes. 

 

El trabajo de Technal con la circularidad va más allá del aumento de la producción de aluminio reciclado. La marca se ha comprometido a impulsar la descarbonización en el sector de la construcción y de la edificación promoviendo la “minería urbana”, es decir, la transformación de edificios antiguos en estructuras nuevas. Un enfoque de la circularidad que lleva años desarrollándose.

 

La estrategia de Technal incluye la creación de sólidas asociaciones con clientes y proveedores para garantizar un sistema de circuito cerrado, lo que facilita la recogida responsable y la transformación de componentes de aluminio para ventanas, puertas y fachadas. Este sistema permite minimizar los residuos y, a su vez, maximizar la eficiencia de los recursos en el sector de la construcción. 

 

Al priorizar el uso de materiales reciclados al final de su vida útil, la marca contribuye de manera significativa en la reducción de residuos y en el fomento de una economía más circular. “Hemos logrado un hito importante”, afirma Henri Gomez, vicepresidente senior de Hydro Building Systems. 

 

“Gracias a la estrecha colaboración con nuestros clientes en la recogida de los perfiles de aluminio al final de su ciclo de vida útil, y con nuestros proveedores especialistas en la transformación de los residuos en un nuevo material reciclado, me enorgullece decir que ahora podemos recuperar y reciclar casi el 100% de ventanas, puertas y fachadas de aluminio al final de su vida útil (excluidos los acristalamientos). La minería urbana es el futuro del sector de la construcción y es la única manera de impulsar la descarbonización”, añade.

 

La siguiente fase consiste en aumentar el número de puntos de recogida y reciclaje en toda Europa para mejorar aún más la recuperación de materiales procedentes de proyectos de rehabilitación.

 

“Nuestro principal reto es la distancia entre los proyectos de renovación y nuestras instalaciones de clasificación y reciclaje. Con plantas existentes en Alemania, en Luxemburgo, en España y en el Reino Unido, carecíamos de una ubicación estratégica para llegar eficazmente a Italia y a sus países vecinos, que tienen una demanda creciente en proyectos de rehabilitación. La inversión de 14,8 millones de euros en Atessa, Italia, no solo aumentará nuestra capacidad de producir Hydro CIRCAL en hasta 20.000 toneladas, sino que también ampliará nuestro alcance geográfico, permitiéndonos servir a la mayoría de las regiones de Europa”, concluye Henri Gomez.

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA