El despacho OLAestudio ha sido el encargado de proyectar la rehabilitación de esta vivienda unifamiliar en Bueu, en Pontevedra. La intervención, que ha consistido en transformar un chalet de los años 70 en una vivienda contemporánea, se ha centrado en tres pilares: el océano Atlántico, la vegetación circundante y el árbol central, ubicado en el corazón de la casa y alrededor del cual se ha organizado toda la distribución. La conexión entre la vivienda y su entorno privilegiado es la esencia de esta rehabilitación, a la que se ha añadido una nueva estructura en la cubierta.
La vivienda se abre al paisaje y al horizonte gracias a los sistemas Technal instalados, protagonistas indiscutibles de la rehabilitación. Su estilo minimalista asegura la entrada de la luz natural sin impedimentos visuales y ofrece vistas al mar y a la naturaleza que la rodea, permitiendo de esta manera la máxima conexión con el entorno. Para lograrlo, se ha empleado la corredera de hoja oculta LUMEAL que destaca por su mínimo perfil visto, sus elevadas prestaciones y su calidad excepcional.
LUMEAL ofrece un índice de atenuación acústico de hasta 37 dBA, valores prácticamente iguales a los de una ventana practicable corriente. Este excelente rendimiento se debe, entre otros factores, a la sustitución de las felpas por juntas de EPM entre las dos hojas, lo que garantiza un aislamiento eficaz contra el frío, el calor y el ruido. Asimismo, el diseño de sus perfiles laterales evita el efecto bilama, ya que la hoja corredera queda oculta detrás del marco, proporcionando una estética simple, con tan sólo 68 mm de aluminio visto desde el exterior.
También se han instalado ventanas y puertas de la gama SOLEAL de Technal. Concretamente, para los huecos practicables, se ha empleado la ventana SOLEAL 65 de hoja oculta, que incorpora una junta clipada que hace desaparecer por completo la hoja, creando un efecto en el que esta se confunde completamente con la parte fija. En cuanto a las puertas, se ha optado por la puerta SOLEAL, de líneas sobrias y rectas, que, además, garantiza la máxima seguridad.
Todos los cerramientos Technal empleados en la vivienda están fabricados con aluminio reciclado certificado posconsumo Hydro CIRCAL 75R de la marca, compuesto de, al menos, un 75% de aluminio reciclado proveniente de ventanas al final de su vida útil, y con una de las huellas de carbono más bajas del mercado: de tan sólo 1,9 kg de CO2/kg de aluminio (la media europea se sitúa en 8,63 kg de CO2/kg de aluminio).
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios