El despacho OLAestudio ha sido el encargado de proyectar la rehabilitación de esta vivienda unifamiliar en Bueu, en Pontevedra. La intervención, que ha consistido en transformar un chalet de los años 70 en una vivienda contemporánea, se ha centrado en tres pilares: el océano Atlántico, la vegetación circundante y el árbol central, ubicado en el corazón de la casa y alrededor del cual se ha organizado toda la distribución. La conexión entre la vivienda y su entorno privilegiado es la esencia de esta rehabilitación, a la que se ha añadido una nueva estructura en la cubierta.
La vivienda se abre al paisaje y al horizonte gracias a los sistemas Technal instalados, protagonistas indiscutibles de la rehabilitación. Su estilo minimalista asegura la entrada de la luz natural sin impedimentos visuales y ofrece vistas al mar y a la naturaleza que la rodea, permitiendo de esta manera la máxima conexión con el entorno. Para lograrlo, se ha empleado la corredera de hoja oculta LUMEAL que destaca por su mínimo perfil visto, sus elevadas prestaciones y su calidad excepcional.
LUMEAL ofrece un índice de atenuación acústico de hasta 37 dBA, valores prácticamente iguales a los de una ventana practicable corriente. Este excelente rendimiento se debe, entre otros factores, a la sustitución de las felpas por juntas de EPM entre las dos hojas, lo que garantiza un aislamiento eficaz contra el frío, el calor y el ruido. Asimismo, el diseño de sus perfiles laterales evita el efecto bilama, ya que la hoja corredera queda oculta detrás del marco, proporcionando una estética simple, con tan sólo 68 mm de aluminio visto desde el exterior.
También se han instalado ventanas y puertas de la gama SOLEAL de Technal. Concretamente, para los huecos practicables, se ha empleado la ventana SOLEAL 65 de hoja oculta, que incorpora una junta clipada que hace desaparecer por completo la hoja, creando un efecto en el que esta se confunde completamente con la parte fija. En cuanto a las puertas, se ha optado por la puerta SOLEAL, de líneas sobrias y rectas, que, además, garantiza la máxima seguridad.
Todos los cerramientos Technal empleados en la vivienda están fabricados con aluminio reciclado certificado posconsumo Hydro CIRCAL 75R de la marca, compuesto de, al menos, un 75% de aluminio reciclado proveniente de ventanas al final de su vida útil, y con una de las huellas de carbono más bajas del mercado: de tan sólo 1,9 kg de CO2/kg de aluminio (la media europea se sitúa en 8,63 kg de CO2/kg de aluminio).
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios