El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) ha desarrollado un nuevo método para luchar contra los efectos del gas radón, un tipo de gas radiactivo que se encuentra en la naturaleza, y que se puede acumular en espacios cerrados o poco ventilados.
Este gas se produce de forma natural por la descomposición del uranio y se filtra por las grietas y las rendijas del suelo hasta los hogares y los espacios de trabajo en forma de gas. La exposición continuada a esta sustancia aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón y, de hecho, el radón es ya la segunda causa principal de este tipo de cáncer tras el tabaco.
Para minimizar el efecto de este gas en el sector de la construcción, el Cateb ha desarrollado un método, conocido como Test Radón. Este test, disponible para los profesionales del sector y la ciudadanía en general, es un procedimiento que evalúa la concentración de radón en las viviendas para mitigar así sus efectos para la salud de las personas.
En España se ha establecido un nivel de referencia medio anual de 300 Bq/m3 de concentración de radón y, según datos del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), los porcentajes de superficie afectada (>300 Bq/m3) en España son los siguientes: Galicia (70%), Extremadura (47%), Madrid (36%), Canarias y Castilla y León (19%), Cataluña (16%), Asturias (12%), Ceuta (11%), Castilla-La Mancha (10%), Andalucía (8%), Navarra (6%), País Vasco y Aragón (2%) y Murcia (1%).
La nueva herramienta desarrollada por el Cateb ofrece los siguientes servicios:
- Medición larga (recomendada): este test permite realizar mediciones anuales, pudiéndose realizar mediciones con un período inferior, pero siempre superior a un período de 3 meses.
- Medición corta: se podrá tener una aproximación de los valores de radón obtenidos durante un período de exposición mínima de entre 5 y 10 días.
El radón actúa como un gas (radioactivo) que no se ve ni se huele y se encuentra normalmente al aire libre en cantidades que no son perjudiciales, pero que fácilmente puede entrar en los edificios por diferentes vías y acumularse en su interior hasta alcanzar niveles muy altos. Normalmente se encuentran mayores concentraciones de radón en las plantas del sótano o plantas bajas (en contacto con el terreno).
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios