En esta edición se quiere poner en valor el trabajo llevado a cabo por los profesionales que participan en el proceso constructivo de un edificio. La edición de este año prestará una atención muy especial a los proyectos de rehabilitación energética, tanto en lo referente a las obras finalizadas como a los procesos de estudio previo y de gestión. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 17 de abril.
El presidente del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb), Celestí Ventura, ha destacado durante el acto inaugural de la jornada técnica de REhabilita, la necesidad de “aprovechar los fondos Next Generation de la Unión Europea para comenzar a trabajar en el millón y medio de edificios que necesitan ser remodelados en Cataluña”. Los fondos Next Generation y la necesidad de rehabilitar energéticamente los edificios de Cataluña han sido los protagonistas de esta jornada técnica.
El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) ha convocado un concurso de ideas para renovar su sede central de Barcelona. En el concurso pueden participar profesionales titulados y estudiantes de arquitectura técnica, de arquitectura y de otras disciplinas del diseño en el ámbito de la edificación, y sin que se requiera experiencia profesional previa. La fecha límite para presentar las propuestas es el próximo 28 de febrero.
Su finalidad es activar la ciudadanía para aprovechar los fondos Next Generation de la Unión europea para la rehabilitación energética de los edificios. La serie consta de siete episodios de dos minutos de duración, el primero de los cuales saldrá en antena el próxima 4 de noviembre.
El nombre del colegio pasará a ser Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona y su marca, Cateb. El cambio se enmarca dentro de los esfuerzos que está haciendo el colegio para posicionarse dentro de la sociedad y dar a la profesión un mayor reconocimiento.