Satecma, empresa especializada en soluciones tecnológicas y sostenibles, anuncia que ha alcanzado la autosuficiencia en consumo eléctrico gracias a la instalación de paneles solares en sus instalaciones.
De este modo, en el último periodo de facturación, el consumo abonado a la distribuidora eléctrica ha sido de cero euros. Este resultado es un reflejo directo de la eficacia y eficiencia de nuestra infraestructura de paneles solares, instalada para fomentar la sostenibilidad y reducir costos operativos.
Este hito no solo representa una ventaja económica significativa para Satecma, sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. La autosuficiencia energética mediante el uso de energías renovables es un paso importante hacia un futuro más limpio y sostenible.
“Estamos extremadamente orgullosos de anunciar que Satecma es ahora autosuficiente en términos de consumo eléctrico. Esto demuestra nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Seguiremos invirtiendo en soluciones sostenibles que no solo beneficien a nuestra empresa, sino también al medio ambiente”, señaló Omar Cuadrado, presidente del Grupo Industrias Químicas Satecma S.A.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios