Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El primer y único fabricante de placas de yeso laminadas con productos certificados nivel Plata

Knauf to Cradle, una solución para gestionar de forma eficiente los restos de placas de obras

DM Reciclaje
|

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una efeméride que pone en valor la importancia de optimizar la gestión de los residuos a fin de alargar su vida útil o desecharlos correctamente sin repercusiones ambientales. En este sentido, Knauf, compañía especializada en la fabricación de placa de yeso laminado y materiales de construcción en seco, aporta soluciones eficaces con las que no solo ayuda a crear construcciones más sostenibles que respeten el entorno, sino que reduce el nivel de residuos generados. 

 

Este es el caso del sistema Knauf To Cradle (K2C), con el que da una solución para gestionar de forma más eficiente los restos de placas de obras para poder ser reintroducidas en diferentes procesos productivos fomentando la economía circular.

 

La máquina K2C-02 es la protagonista de este proceso. Desarrollada por Knauf con patente propia, utiliza una tecnología que permite la recuperación eficiente de la celulosa y el yeso, realizando una segregación del mismo y facilitando el reciclaje de los materiales que componen las placas de yeso laminado en otros procesos productivos como un nuevo recurso natural, como fertilizantes para la agricultura o para la fabricación de productos de escayola.

 

Adicionalmente, Knauf dispone de protocolos y herramientas en sus plantas para reaprovechar los restos propios de la fabricación de la placa, considerados así por no cumplir con sus estrictos controles internos de calidad. De esta forma, se reduce al máximo la generación de residuos, devolviéndolos a la cadena productiva de nuevo como recursos para obtener nuevos productos.

 

Primer fabricante del mundo con la certificación Cradle to Cradle Silver 

Además, Knauf cuenta con varios productos certificados como Cradle to Cradle Silver, un estándar reconocido globalmente y considerado como una gran herramienta esencial para mejorar la economía circular en la industria, siendo el primer y único fabricante de placas de yeso laminadas con productos certificados nivel Plata. 

 

Esta certificación Cradle to Cradle Certified es un reconocimiento a los esfuerzos de Knauf en cinco categorías fundamentales que impactan en la salud humana y el medio ambiente. A través de este sistema de evaluación, la empresa demuestra su compromiso con la salud de los materiales, la reutilización, la energía renovable, la gestión del carbono, la gestión del agua y la justicia social. Algunos de los productos con este sistema y que disponen de este certificado son las placas Knauf Standard A y Knauf Lightboard A.

 

Adan Prieto de la Cámara, director de Sostenibilidad y Calidad, afirma que “K2C se enmarca en la política de sostenibilidad y respeto medioambiental de la compañía, que busca pasar del dicho al hecho con políticas empresariales que fomenten el respeto y el cuidado del entorno. Con todo ello, Knauf demuestra una vez más su liderazgo en un sector donde cada vez más fabricantes, profesionales y marcas de todo el mundo confían en ella para transformar el diseño y la fabricación de edificios de la mano de soluciones que tengan un impacto positivo en las personas y el planeta”.

 

Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA