Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Opta por productos que no emiten sustancias nocivas al aire

Knauf apuesta por los materiales de construcción saludables para crear hogares más sanos y sostenibles

Materiales saludables Knauf
Un proyecto de Knauf con sus soluciones saludables certificadas. FOTO: Knauf
|

Knauf ha convertido la biohabitabilidad y la sostenibilidad en una prioridad en su gama de productos. La empresa ha tomado como referencia los últimos datos ofrecidos por la OMS, que aseguran que los ciudadanos pasan casi el 90% del tiempo en espacios interiores, ya sea en su vivienda, en oficinas, etc. Por ello, considera fundamental elegir los materiales de construcción adecuados, con los que tener una buena calidad del aire interior, reducir los riesgos para la salud y, a su vez, ocasionar un menor impacto medioambiental. 

 

La compañía define los materiales de construcción saludables como aquellos que no emiten sustancias nocivas al aire ni durante su manipulación ni a lo largo de su vida útil. Existen diferentes etiquetas y sellos certificados que ayudan a distinguir la calidad, procedencia o nivel de contaminación de los productos constructivos. 

 

Entre dichos sellos y etiquetas, Knauf destaca dos: el certificado A+ y el certificado IBR. El primero de ellos, la etiqueta ambiental francesa A+, clasifica los materiales de construcción y productos del mobiliario y decoración mediante una escala, que va de la A hasta la C, en la que se establecen unos valores límite de emisiones de compuestos orgánicos volátiles, más conocidos como COVs. Así, con el sello A+ se identifican todos aquellos productos que prácticamente no tienen emisiones, mientras que el sello C marca los productos con valores de emisión tolerables. 

 

Por otro lado, el certificado IBR lo otorga el Institut für Baubiologie de Rosenheim, que impone unos límites muy exigentes. Este verifica el nivel de diversos contaminantes existentes en los materiales para ayudar a proteger a los usuarios contra los riesgos para la salud, causados por su manipulación a lo largo de su ciclo de vida. Algunos de los contaminantes controlados por esta verificación son los biocidas, la radioactividad o los metales pesados.

 

Además, Knauf dispone también de otros sellos distintivos como: la etiqueta Declare, que divulga la transparencia del producto identificando su procedencia, su composición y su vida útil; el certificado Cradle To Cradle (C2C), utilizado para evaluar las características de sostenibilidad de los productos, de manera constante y continua en el tiempo; o el estándar Health Product Declaration (HDP), centrado en informar sobre el contenido de un material de la construcción, así como los impactos que puede suponer en la salud de las personas.

 

“El proceso de selección de los materiales es muy amplio y está condicionado por factores como el precio, la calidad del producto o la procedencia de los mismos. Pero aspectos como la ausencia de emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y sustancias nocivas son clave a la hora de construir, y una forma de asegurarlo son las certificaciones de calidad que garantizan su seguridad y sostenibilidad”, afirma Pablo Maroto, director de Marketing y Técnico de Knauf España y Portugal. 

 

“En Knauf, somos conscientes de la importancia que tiene la creación de materiales saludables y nos esforzamos cada día por cumplir con las exigencias de estas certificaciones de alto nivel, adaptadas a las normativas europeas vigentes. Esto no solo nos permite contribuir a la creación de ambientes saludables, sino también a la eficiencia energética y el confort térmico y acústico de los edificios”, añade.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA