Desde la “consternación por el devastador incendio” en los edificios de viviendas de 14 plantas en Valencia, y que ha dejado hasta el momento nueve fallecidos y una persona desaparecida, desde el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) trasladan sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Dadas las noticias que están surgiendo en las últimas horas, el CGATE quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a la sociedad: “la legislación española es garantista desde el punto de vista constructivo”.
El Código Técnico de la Edificación (CTE) es un marco legislativo “muy restrictivo”, que está sujeto a sujeto a procesos de actualización y modernización constantes. Uno de sus Documentos Básicos (DB) establece las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio (Seguridad contra Incendio), que consiste en reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios de un edificio sufran de los daños derivados de un incendio de origen accidental, como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento. En la Comunidad Valencia las edificaciones cuentan, además, con una normativa específica sobre control de calidad desde 1991.
Desde el CGATE piden prudencia “a la hora de expresar opiniones no fundamentadas, hasta conocer los resultados de las investigaciones que aclaren la composición del sistema constructivo y las causas del siniestro. Es momento de apoyar a los familiares de los fallecidos y a las víctimas”.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios