Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

TAC! Festival de Arquitectura Urbana presenta su 3ª edición

Captura de pantalla 2024 02 23 135459
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, en colaboración con la Fundación Arquia, el Concello de Vigo y el Ayuntamiento de San Fernando han presentado la tercera edición del festival de Arquitectura Urbana. Foto://TAC!/ Fundación Arquia/Mitma
|

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, con la colaboración de la Fundación Arquia, el Concello de Vigo y el Ayuntamiento de San Fernando, presentó este pasado miércoles, en La Casa de la Arquitectura de Madrid, la tercera edición de TAC! Festival de Arquitectura Urbana. En esta ocasión,  la cita anual se celebrará en Vigo (Pontevedra) y San Fernando (Cádiz) para reflexionar sobre el uso y diseño del espacio público, y la regeneración de los espacios urbanos desde la óptica de la pequeña escala, lo doméstico y la proximidad.

 

En línea con la reflexión propuesta, ambos emplazamientos tienen en común que forman parte de la centralidad de la ciudad y han sido renovados hace escasos días: del 13 de junio y  hasta el 14 de julio, la Puerta del Sol de Vigo acogerá el primero de los pabellones temporales de TAC!, festival que llegará, entre el 23 de septiembre y el 14 de octubre, a la céntrica Plaza del Rey de San Fernando.

 

Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura e impulsor del festival, fue el encargado de presentar esta nueva edición de TAC! junto a Abel Caballero, alcalde de Vigo; Patricia Cavada, alcaldesa de San Fernando; Sol Candela, directora de la Fundación Arquia; y Javier Peña, director artístico del festival.

 

Apoyar el talento de los jóvenes arquitectos 

En su intervención, el secretario general puso en valor que TAC! es una iniciativa del ministerio para apoyar e impulsar el talento de nuestros jóvenes arquitectos, dando oportunidad en muchos casos a que desarrollen su primera obra, fomentando la creación de puentes de unión entre la innovación y la experimentación, permitiendo que den vida a sus ideas a través de la construcción de los pabellones temporales en las ciudades sede de esta edición: Vigo y San Fernando.

 

Asimismo, Iñaki Carniceró destacó: “A través de TAC! promovemos y acercamos los principios y valores de la arquitectura a la sociedad, dando así cumplimiento al mandato de la Ley de Calidad de la Arquitectura, así como también generamos un impacto muy positivo en nuestras ciudades, promoviendo cambios muy significativos que reverberan en la sociedad en su conjunto, poniendo de manifiesto cómo la arquitectura es un potente agente transformador, creando entornos más inclusivos, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, mejorando así la calidad de vida de las personas”.

 

Concurso de ideas para pabellón temporal

Con la vocación de impulsar el talento joven, la innovación y la experimentación desde el ámbito de la arquitectura y el urbanismo, cada edición del festival se conforma alrededor de dos convocatorias: un llamamiento para ser Ciudad TAC! y un concurso de ideas para la creación de un pabellón temporal en cada una de las dos ciudades seleccionadas como sede. La presentación de TAC! ha servido también para anunciar la apertura de esta segunda convocatoria: hasta el 2 de abril, los arquitectos menores de 45 años podrán presentar sus propuestas de pabellones temporales.

 

En este sentido, la directora de la Fundación Arquia, Sol Candela, aseguró: “La promoción del segmento más joven de la arquitectura es uno de los pilares que sostienen la razón de ser de la Fundación Arquia. Por este motivo, apoyamos TAC! Festival de Arquitectura Urbana desde su concepción, conscientes de que la colaboración entre instituciones es imprescindible para impulsar el talento y ofrecer oportunidades reales, con calidad y garantías”. Y añadía: “Nos enfrentamos a grandes retos en los que la arquitectura, las ciudades y el paisaje son claves para promover entornos sostenibles que persigan un nuevo bienestar social. Estamos convencidos de que la arquitectura joven debe ser parte activa del cambio”.

 

Para el director artístico del festival, Javier Peña: “Anteriormente, la discusión se centraba en grandes operaciones a gran escala. Sin embargo, ahora se percibe un cambio hacia cuestiones de proximidad, escala pequeña y la generación de entornos domésticos en lo común. Este cambio refleja una tendencia para abordar desafíos locales, fomentando la participación comunitaria y centrándose en soluciones que tengan un impacto inmediato en la vida cotidiana de las personas”.

 

Vigo y San Fernando, Ciudades TAC! 2024

En un momento en que las transformaciones urbanas están en el foco del debate arquitectónico y social, la reflexión en torno a los espacios centrales de la ciudad —habitualmente punto de encuentro para muy diversos usos y actividades—, la regeneración urbana y el uso del espacio público serán el hilo conductor de las propuestas de pabellones para Vigo y San Fernando.

 

Nuevo

 

La candidatura de Vigo, presentada por el Concello de Vigo con el apoyo del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, TAC! 2024, muestra un espíritu transversal entre prácticas y políticas locales que permitirá profundizar en las transformaciones urbanas llevadas a cabo por esta ciudad singular forjada a partir de un tejido industrial. Tal y como expresaba el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, con esta iniciativa: “Vigo se convierte en la ciudad de la arquitectura. Facilitamos la movilidad y creamos la estética de una ciudad moderna, que apuesta por la sostenibilidad, la innovación, la tecnología y además, generamos calidad de vida para las personas”.

 

Por su parte, en el caso de San Fernando, presentado por su Ayuntamiento, se destaca el concepto del espacio público como componente vital de una ciudad de éxito. En este sentido, su propuesta se centra en la creación de espacios públicos multifuncionales para la interacción social y la expresión cultural, y el diálogo entre una amplia diversidad de personas para promover la convivencia, la conectividad y la inclusión social.

 

Durante su intervención, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, puso el acento en el urbanismo no sólo como la “herramienta de cambio” de las ciudades, sino también para “la consecución de nuevos derechos y la superación de los nuevos retos de las ciudades”. En este sentido, Cavada recordó que, como cuna del constitucionalismo español, en San Fernando se “comenzó a construir un nuevo tejido social con el reconocimiento de la igualdad ante la Ley, la erradicación de privilegios o la modernización de la sociedad reflejada”.

 

Como cosede del TAC!, y tomando de partida ese camino trazado del derecho “de ciudadanía del 1812 al derecho a la ciudad del siglo XXI”, el municipio isleño será “espacio para impulsar una gran reflexión” y “un llamamiento a la acción conjunta” para transformar las ciudades y sus habitantes.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA