La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) llevarán la guía “Bomba de calor para la rehabilitación energética de los edificios”, este martes 6 de febrero, en una jornada organizada por FENIE en el foro 1 del pabellón 9 de Ifema, en el marco de Genera 2024. Este documento hace hincapié en aspectos importantes para las empresas instaladoras en el proceso de transición hacia una climatización más sostenible.
A las 11:45, Carmen López Ocón, jefa del departamento hidroeléctrico, energías del mar y geotermia de IDAE, Pedro Ruiz, responsable de estudios y legislación de AFEC, y José Antonio Vizcaíno, presidente de la comisión de climatización de FENIE, hablarán sobre el propósito de la guía, como herramienta en el camino hacia la descarbonización de la calefacción, así como de la estructura del documento y la metodología seguida.
Tras esta introducción, de 12:15 a 12:45 Marta San Román, directora general de AFEC, moderará una mesa redonda en la que participarán David Díaz Ramiro, Javier Maroto, José Ignacio Modamio y Miguel Nájera, representantes del Plan de bomba de calor de AFEC. En ella se plantearán, desde la perspectiva de alguno de los casos-tipo de la guía, cuáles son los aspectos más relevantes para las empresas instaladoras en este proceso de electrificación, como el mantenimiento, la seguridad industrial, la climatización o las oportunidades de negocio que el despliegue de bombas de calor puede suponer para el tejido empresarial.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios