Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un estudio publicado por la Fundación Renovables

La bomba de calor es “la medida más asequible y eficiente” para aclimatar los hogares españoles

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
La solución de hibridar bomba de calor con autoconsumo fotovoltaico permite reducir en un 90% las emisiones de un edificio. Foto:// Fundación Renovables
|

La Fundación Renovables ha publicado un estudio en el que se destaca el potencial de la bomba de calor para convertirse en la solución más eficiente y asequible para descarbonizar los edificios a escala nacional. Comparándola con otras medidas, es la que consigue un mayor descenso de emisiones de CO2 con relación a la inversión económica que requiere. 

 

Además, si se hibrida con autoconsumo fotovoltaico, puede llegar a reducir en un 90% las emisiones del edificio, lo que sitúa a la combinación de ambas como la mejor solución y la más asequible para descarbonizar el sector de la edificación en España. 

 

“Primero, la eficiencia energética”

Este estudio se enmarca dentro del contexto de las negociaciones que actualmente están ocurriendo en la COP 28, centradas en la descarbonización de la edificación, siendo uno de los focos prioritarios en los que debemos actuar en esta década clave. El sector de la edificación consume el 30% de la energía y es responsable del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel nacional. 

 

En respuesta a esta urgencia, la Unión Europea, guiada por el15, aboga por priorizar las medidas de rehabilitación en políticas, planificación e inversiones.  

 

Siguiendo este mismo principio, el estudio elaborado por la Fundación Renovables analiza cuáles son las medidas con un mejor balance entre el coste que suponen y el impacto en la reducción de consumos y emisiones. La implementación de estas medidas se ha analizado para un mismo edificio tipo plurifamiliar en los tres tipos de climas más comunes de España (Atlántico, Continental y Mediterráneo). 

 

Las medidas analizadas incluyen las aplicadas en la envolvente (fachadas SATE, vegetales y ventiladas, sustitución de ventanas, trasdosado por el interior, ruptura de puentes térmicos y revoco de mortero y cal), la protección solar (toldos y lamas), la climatización (bomba de calor) y el autoconsumo fotovoltaico. 

2023 12 26 20 44 42 La bomba de calor es la medida mu00e1s asequible y eficiente para aclimatar los hoga
 Tabla://Fundación Renovables

 

A continuación, se ha analizado también, de manera individual, cómo estas medidas mejoran la calificación energética de las viviendas, tanto en invierno como en verano, al disminuir su demanda energética y las emisiones de CO2. Al comparar el coste que conlleva implantar estas medidas, con la mejora en la calificación energética, se identificaron cuáles eran las medidas más costo-eficientes en función de la situación geográfica y de la época del año, obteniendo los resultados que se observan en dicha  imagen. 

 

La medida más ‘costoeficiente’

Como conclusión, el informe destaca que la bomba de calor es la medida que consigue una mayor disminución de emisiones respecto a la inversión económica necesaria; es decir, es la medida más ‘costoeficiente’ en todos los climas. La segunda más eficiente es la ruptura de puentes térmicos, una medida pasiva de fácil y rápida implantación en todos los edificios españoles. El tercer lugar lo ocupa la hibridación entre autoconsumo y bomba de calor que, además, consigue reducir las emisiones de la vivienda un 90% respecto al valor inicial. 

 

Por este motivo, hacen hincapié en que la descarbonización de nuestros edificios pasa por su plena electrificación y por la autoproducción de su energía en los tejados, permitiendo democratizar la energía a la vez que luchamos y nos adaptamos contra el cambio climático. Es de vital importancia, ante un inicio de legislatura clave para esta década, que las políticas nacionales y regionales tengan en cuenta las consideraciones de este estudio en la aplicación de sus planes climáticos para la edificación

 

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA