Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Ivace destina más de 111.000 euros a perfeccionar la técnica de impresión 3D para la obtención de piezas cerámicas complejas

ITC AVANTCER32  1
El valor añadido de esta investigación es la obtención de nuevos materiales más resistentes y sostenibles. Foto://ITC
|

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comerio y Turismo, ha financiado con más de 111.000 euros la investigación que lidera el Instituto de Tecnológica Cerámica (ITC) para perfeccionar el procesado y postprocesado de piezas cerámicas complejas obtenidas mediante impresión 3D.

 

El valor añadido de esta investigación es la obtención de nuevos materiales más resistentes y sostenibles en donde se valorará el uso de materias primas locales y la aplicación de la economía circular en la selección de nuevos componentes y aditivos. El objetivo de este proyecto en el que colaboran empresas del sector cerámico es dar solución a las demandas del sector en este sentido y posibilitar que otros sectores industriales se beneficien de esta investigación.

 

La consellera de Innovación, Nuria Montes, destacó el “carácter vanguardista y ad hoc de esta línea de investigación que permite crear piezas únicas, personalizadas y de elevada complejidad en función de las necesidades de cada sector”.  

 

Para  Montes, “los empresarios tienen un papel muy importante en la ecuación para impulsar una innovación real que transforme el conocimiento y la tecnología generada por los organismos de investigación activos para las empresas y para la mejora de su competitividad”. En este sentido, la Consellera de Innovación reiteró la apuesta del Consell por “fortalecer” la colaboración público-privada como eje vertebrador sobre el que se deben articular todas las actuaciones.

 

Inmediatez y facilidades

La técnica de impresión 3D se conoce también como fabricación aditiva y permite convertir modelos digitales en objetos tridimensionales sólidos sin necesidad de moldes ni utillajes de ningún tipo.

 

Esta técnica proporciona a las empresas usuarias la inmediatez y la facilidad con la que se puede cambiar un modelo en fabricación aditiva, dada la reducción de costes de materiales en la etapa de desarrollo del producto y acelerando los tiempos de entrada al mercado.

 

Por otro lado, su uso como tecnología de fabricación de piezas finales, ofrece a las empresas mayor libertad a la hora de diseñar las piezas con respecto a otras tecnologías tradicionales.

 

Y, en este caso, a nivel medioambiental, permite reducir los desperdicios de materiales ya que se construyen capa a capa y no sustrayendo material, y por otra parte, mejora las propiedades finales de las piezas mediante la introducción de subproductos de otras industrias.La investigación está cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) Comunidad Valenciana 2021-2027. 

 

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA