En un mundo en el que la sostenibilidad y el ahorro energético son esenciales, Casa Eñe es ejemplo de cómo trazar un nuevo rumbo en la construcción: alta eficiencia energética, sostenibilidad y un diseño personalizado y minimalista son las claves de esta vivienda creada por Estudio Albar.
Casa Eñe es la demostración de vivienda industrializada con estructura de madera y materiales naturales, certificada bajo el estándar de construcción Passivhaus, altamente sostenible y eficiente, que logra reducir drásticamente el consumo de energía, priorizando el confort y la calidad del aire interior; su consumo energético se reduce a niveles mínimos manteniendo un hogar grato y saludable.
La vivienda, ubicada a las afueras de Madrid, se distingue por su diseño espacioso y luminoso que evoca calma y serenidad. Con una paleta de colores neutros, rechaza cualquier artificio innecesario. Su estética minimalista y natural se traduce en espacios fluidos que se entrelazan armoniosamente, fusionando el interior con el exterior, encarnando la esencia del minimalismo y sencillez.
Optar por una vivienda industrializada de madera con un diseño personalizado y exclusivo agiliza el proceso de construcción y brinda numerosas ventajas a lo largo del mismo. Casa Eñe se terminó en solo seis meses en comparación con los casi dos años de un enfoque tradicional, demostrando así la rapidez y el elevado control de calidad de este método y garantizando una excelente ejecución.
La elección de la madera en la construcción ofrece importantes ventajas: es un recurso renovable que promueve la sostenibilidad, brinda un excelente aislamiento térmico que mejora notablemente la eficiencia energética y es capaz de crear ambientes acogedores y saludables. Su versatilidad y durabilidad hacen que sea una elección óptima para construcciones sostenibles, eficientes y duraderas.
Para el usuario, la eficiencia se traduce en un mayor confort interior y una reducción de la denominada hipoteca energética. Casa Eñe, con sus 250m2 de superficie y una factura de energía mensual media a precios actuales de unos 60€, se calienta en invierno con tan solo tres radiadores toalleros en los baños, demostrando que es posible disfrutar de un excelente confort térmico sin comprometer el medioambiente ni el bolsillo del usuario.
La calidez se logra también mediante el uso de maderas de roble y pavimentos naturales de cal, mientras que la abundante luz natural inunda cada rincón gracias a las generosas ventanas que enmarcan el paisaje circundante. Casa Eñe se mimetiza con su entorno, ofreciendo un refugio de belleza y tranquilidad, un oasis de paz para nuestro ajetreado estilo de vida.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios