El pasado 20 de noviembre se celebró la séptima edición de ABB Experience en el espacio y entorno innovador The Cube en Madrid. Durante el evento se compartieron objetivos futuros de la compañía y los retos del mercado, así como las nuevas soluciones de ABB y Niessen relacionadas con la sostenibilidad y la colaboración.
Alfonso González, director general del negocio Electrification de ABB en España, dio comienzo al evento compartiendo los próximos pasos de la compañía, así como los próximos retos afrontar para 2024 en materia de sostenibilidad, tecnología e innovación. “Desde ABB contribuimos a un futuro más sostenible y eficiente en recursos a través de nuestro liderazgo tecnológico en automatización y electrificación. Estamos bien posicionados en un mundo cambiante que requiere hoy más electricidad, más eficiencia y nuevas fuentes de energía”, afirmó González.
Ruth Solozábal, directora comercial del negocio Electrification de ABB en España, enfatizó en la
creciente importancia de consolidar y fortalecer alianzas estratégicas con los distribuidores para poder avanzar juntos, resaltando su papel fundamental en la cadena de valor. “En un momento en el que la dinámica del mercado evoluciona rápidamente y las demandas de los clientes son cada vez más diversas, reconocer la esencial contribución de los distribuidores se vuelve imperativo para ABB”, dijo Solozábal.
En este contexto, la colaboración efectiva con los distribuidores se presenta como un elemento clave en la visión a largo plazo, permitiendo un avance constante hacia un futuro impulsado por la eficiencia, la sostenibilidad y la digitalización.
Adicionalmente, Paco Álvarez, Business Development manager de Niessen, presentó a través de su intervención lo último de la amplia cartera de productos de ABB, e hizo incapié en Alba, la nueva colección de Niessen, y en soluciones innovadoras como ABB EcoSolutions y Sace Infinitus, para una transición energética transparente y competitiva. Álvarez destacó el espíritu innovador de ABB:“La continua innovación y liderazgo tecnológico minimizando el impacto del planeta, se encuentra en el propio ADN de la marca”.
En la segunda parte del evento intervino Cecilia Acha, responsable de I+D de la fábrica Niessen en San Sebastián (Guipúzcoa), que presentó el nuevo proyecto de la instalación fotovoltaica como parte de la iniciativa Mission to Zero de ABB con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2024.
Parte de este compromiso se refuerza con el lanzamiento de Alba, una nueva generación de interruptores que responde a las inquietudes del mercado en cuanto a diseño, funcionalidad y sostenibilidad. De hecho, Alba está fabricada con energía procedente de fuentes renovables con una parte muy elevada basada en el autoconsumo fotovoltaico.
El ahorro lineal en emisiones de dióxido de carbono que supone el proceso de producción de Alba es de un 93%, alcanzando un 98% en la proporción de los materiales reciclados en las tapas de estos interruptores el acabado negro, todo un hito puesto que en ocasiones conseguir tan alta calidad mediante materiales reciclados presenta una gran dificultad.
Finalmente, para concluir el evento, el exentrenador de la selección española y ganador del mundial, Vicente del Bosque, compartió con los distribuidores sus reflexiones sobre cómo afrontar los desafíos cotidianos y la importancia de la colaboración en equipo para alcanzar un objetivo común y lograr el éxito.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios