Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Abre sus puertas la IV edición de la feria ediFica

Edifica 2023
El encuentro se ha propuesto como objetivo reducir el impacto negativo medioambiental de la feria y aumentar el impacto positivo social y económico.
|

El Consorcio Passivhaus, agrupación formada por más de 30 empresas del sector, ha establecido un plan de sostenibilidad para la IV edición de la feria ediFica 2023, punto de encuentro profesional de la edificación sostenible y saludable de España, que tendrá lugar en Baluarte, Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra en Pamplona, del 20 al 22 de septiembre

 

El plan de sostenibilidad, que comprende las acciones directamente realizadas por la organización del evento, tiene como objetivo principal reducir el impacto medioambiental de la feria y aumentar el impacto social y económico. Este plan, que contempla contribuir a ocho Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que incluye la medición de la huella de carbono, por lo que la organización podrá realizar actividades de compensación, una vez finalizado el evento.

 

Consumo y producción sostenibles

En concreto, durante la celebración de ediFica se van a potenciar acciones concretas alineadas con las modalidades de consumo y producción sostenibles, ODS 12, como la colocación de una lona exterior impregnada con dióxido de titanio que permita purificar el aire, equivalente a la plantación de un roble, la fabricación y el uso de materiales (landyards, stands, carteles, rótulos, mensaje…) que sean sostenibles, reciclados o reutilizables; o acciones concretas a realizar por la organización para dar a conocer las medidas básicas de sostenibilidad llevadas a cabo durante el evento, acciones de concienciación y sensibilización a los equipos de trabajo, la sustitución de documentos publicitarios por QRs para que los asistentes puedan acceder a material de interés, así como la planificación de cantidad de alimentos en función de los asistentes, la eliminación de envases en formato de monodosis desechables o el abastecimiento de agua a través del manantial más cercano al evento, entre otras.

 

Por otro lado, en línea con el ODS 10 que busca reducir la desigualdad, la organización contratará preferiblemente proveedores de centros de educación especial, como parte del equipo que dará soporte de la Feria que proviene del Centro de Educación Especial Isterria. Asimismo, desde la organización se entregarán regalos a los asistentes producidos por personas en riesgo de exclusión social.

 

Combatir el cambio climático

Para cumplir el ODS 13, combatir el cambio climático y sus efectos, se mantendrá una temperatura estable en el recinto, los dispositivos de iluminación en los stands serán de bajo consumo y se procederá a calcular la estimación de huella de carbono y su compensación, una vez finalizado el evento. Asimismo, el espacio cuenta con una fuente de agua gratuita disponible para todos los asistentes que garantiza la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, ODS 6. 

 

Durante la feria, los proveedores emplearán productos de comercio justo y utilizarán, en la medida de lo posible, materias primas y alimentos de producción local, entre otras acciones para ajustarse al ODS 8 que promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente. 

 

Asimismo, la organización ha seleccionado alojamientos cercanos a la sede para que los asistentes pueden desplazarse a pie, en línea con el ODS 3 que garantiza una vida sana y promueve el bienestar para todos, se ha comprometido a alcanzar la paridad de géneros en la plantilla de trabajadores del evento, logrando así cumplir con el ODS 5 que busca la igualdad entre los géneros, empleará la menor cantidad de papel posible y lo más sostenible posible, para alcanzar una vida de ecosistemas terrestres contemplado en el objetivo número 15.

 

Edificios EECN

El encuentro, de carácter bienal, tiene como objetivo principal impulsar la construcción sostenible y saludable. Además, busca acelerar la llegada de los edificios EECN pasivos al mercado y reunir a todos los agentes de la edificación sostenible y a la sociedad para que puedan conocer las características de las edificaciones pasivas: mejora del bienestar, confort, salud y ahorro energético, entre otras.

 

Por su parte, Koldo Monreal, director de ediFica, subraya que “estas acciones sostenibles que planteamos para esta edición demuestran el compromiso del Consorcio Passivhaus y todas las empresas que lo integramos, con el medio ambiente y la difusión de los ODS a todos los grupos de interés implicados en la celebración de ediFica”. 

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA