Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CNC alerta: solo el 9,2% de los trabajadores de la construcción tiene 29 o menos años, frente al 25,2% en 2008

CNC FernadezAlen
El presidente de la CNC, Pedro Fernández Alén, asegura que la imagen negativa injustamente heredada de la crisis de 2008 no se corresponde con la realidad de la construcción.
|

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) denuncia que el envejecimiento acelerado del sector de la construcción pone en riesgo los compromisos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado con fondos europeos, de los que 7 de cada 10 euros de los 160.000 millones de euros que recibirá España entre transferencias directas y créditos van a estar relacionados con la actividad constructora. Así lo ha manifestado su presidente, Pedro Fernández Alén, durante las jornadas de Cepyme ‘El reto de las vacantes en España’, en cuyo marco la patronal ha organizado un panel sectorial para abordar la imagen del sector.

 

Una amenaza agravada por la escasez de alumnos de Formación Profesional en cualquier grado de Edificación y Obra Civil: según datos recientes del Observatorio Industrial de la Construcción, perteneciente a la Fundación Laboral de la Construcción, solo 1.678 personas terminaron esos estudios en España en el curso 2020-2021, mientras que las previsiones de empleo en construcción para el alumnado de FP de Grado Medio y Superior superan las 160.000 oportunidades laborales en el sector hasta 2030.


En este contexto, la patronal asegura que el envejecimiento y la falta de jóvenes dispuestos a formarse -a lo que hay que sumar una tasa de abandono en FP del 48,8%- son dos causas directas de las tensiones productivas del sector por la falta de mano de obra cualificada.


Doblado la plantilla de más de 60 años

Así, CNC lamenta que únicamente el 9,2% de los trabajadores tienen 29 o menos años (datos de 2022), frente al 25,2% que este segmento de población constituía en 2008, el año del estallido de la crisis financiera. En ese tiempo, los trabajadores con edades entre 30 y 59 años eran el 71,2% en 2008 y 83,4% el año pasado. La plantilla con más de 60 años también se ha doblado, pasando en ese periodo del 3,6% (2008) al 7,4% (2022).

 

En definitiva, CNC alerta de que la inexistencia de una tasa de reposición y el envejecimiento acelerado del sector pueden enterrar muchos objetivos del Gobierno y del resto de administraciones públicas, especialmente los relacionados con inversiones financiadas por fondos comunitarios hasta agosto de 2026. Entre los compromisos más afectados, destaca la rehabilitación de 1,2 millones de viviendas hasta 2030, iniciativa que cuenta con una partida de 6.820 millones de euros: España debe quintuplicar el ritmo de visados para reforma (24.065 concedidos en 2022) para no perder las ayudas.

 

En este marco, si para el Gobierno de España, ésta y otras reformas contenidas en el Plan de Recuperación exigen en los próximos años la creación de 188.300 empleos directos y hasta 400.000 indirectos; los empresarios de la construcción van mucho más allá y cifran la necesidad en más de 700.000 empleos.

 

Durante su intervención, Fernández Alén aseguró que la imagen negativa injustamente heredada de la crisis de 2008 no se corresponde con la realidad de la construcción: “Un sector que crea empleo y de calidad, donde tres cuartas partes de los contratos que se firman son indefinidos, se trabaja de lunes a viernes, se cobra por encima de la media y, además, reina un clima de paz laboral fruto del exitoso diálogo social entre los agentes sociales”, apuntó Fernández Alén.

 

Prueba de ello es el Plan de Pensiones de Empleo Simplificado del Sector de la Construcción, el primer plan de pensiones estatal a nivel sectorial dirigido a estimular la jubilación de 1,4 millones de trabajadores, lo que a juicio de la patronal contribuirá a prestigiar el sector y a hacerlo atractivo para los jóvenes.

 

En cualquier caso, CNC llama a “superar los estereotipos”. De acuerdo con otro estudio del Observatorio Industrial de la Construcción -realizado entre personas con edades comprendidas entre los 16 y 29 años-, la construcción se presenta ante la gente joven como un sector desconocido. No obstante, esa misma encuesta trae esperanzas: una vez que la población joven accede a la construcción, la percepción en general es diferente. De este modo, entre los consultados que ejercen en el sector, una abrumadora mayoría se muestra satisfecha y predispuesta a continuar.


Según el presidente de la Construcción, Pedro Fernández Alén, “el Gobierno y las administraciones públicas deberían de ser conscientes de la amenaza que representa el envejecimiento de nuestro sector a la hora de avanzar en la transformación y modernización de España. Por ello, tendrían que trabajar conjuntamente con los agentes sociales para impulsar el relevo generacional. Hoy día contamos con la mejor universidad del sector, la FLC, que actualmente forma a 80.000 alumnos al año, cifra que podría multiplicarse con un impulso de los fondos NextGenerationEU”.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA