Las previsiones de encontrar una solución a este problema no son buenas, según indica el Grupo de Trabajo de Formación del Clúster de la Edificación. Solo un tercio de los trabajadores del sector es menor de 40 años, la mitad que en 2008, y otro tercio, aproximadamente 450.000 personas, se jubilarán en los próximos 15 años.
El sector público apoya y ejerce un efecto tractor para la digitalización del ámbito Aeco (arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones), según afirmaron los expertos participantes en The Miss Conference, el programa de jornadas que se desarrolla en el marco de ePower&Building, que se está celebrando del 15 al 18 de noviembre en Ifema Madrid.
El Clúster de la Edificación, a través de su grupo de trabajo (GT) de “Estandarización y componentes industrializados en la edificación”, propone el ensamblado de componentes in situ para acelerar el proceso de industrialización.
Aunque el volumen de trabajo actual en el sector de la construcción continúa al alza, las expectativas para el cierre del año muestran unas previsiones de crecimiento más prudentes, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del segundo trimestre del año”, elaborado por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).