La Comisión Europea, en colaboración con el Foro Europeo de la Discapacidad, ha lanzado la convocatoria de solicitudes para el concurso Access City Award 2024. Este premio europeo reconoce a las ciudades que han realizado un trabajo destacado para ser más accesibles para las personas con discapacidad.
El plazo para que las ciudades puedan optar a este galardón estará abierto hasta el 18 de septiembre de 2023. Esta edición tendrá una mención especial para las ciudades cuyo trabajo en accesibilidad esté alineado con los valores de la Nueva Bauhaus Europea: sostenibilidad, estética e inclusión.
El premio Ciudad Accesible está abierto a todas las ciudades de la UE de más de 50.000 habitantes y a todas las áreas urbanas compuestas por dos o más ciudades con una población combinada de más de 50 000 habitantes, si se encuentran en países de la UE con menos de dos ciudades con más de 50.000 habitantes.
Las ciudades ganadoras recibirán un premio económico según la categoría. El Primer Premio estará dotado de 150.000 euros, el Segundo Premio de 120.000 euros y el Tercer Premio, con 80.000 euros. Este año, la Comisión Europea también tiene la intención de otorgar una mención especial de ‘Nueva Bauhaus Europea’ a una ciudad cuyo trabajo en accesibilidad esté alineado con los valores de la Nueva Bauhaus Europea.
Como explican sus impulsores, participar en este premio es una oportunidad para obtener reconocimiento europeo y una oportunidad única de revisar la situación actual de una ciudad. Asimismo, también permite compartir experiencias con otras ciudades europeas, ayudando a convertir una ciudad en un lugar aún mejor para vivir y visitar.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios