Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Un curso analiza, en Santander, la Ley de Calidad de la Arquitectura

20230713 Curso Arquitectura BienGeneral Santander 1
El curso analiza, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la norma que lleva un año en vigor y que consagra el interés general de la arquitectura. Foto://CSCAE
|

La Ley de Calidad de la Arquitectura, aprobada en España hace ahora un año, es el eje sobre el que pivota el curso ‘Ley de Calidad de la Arquitectura, construyendo el Bien General’, que comenzó el 13 de julio dentro de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y que está organizado en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria (COACan). 

 

El encuentro nace con la vocación de reflexionar sobre la función social de la arquitectura y también sobre una ley que es “un referente” a nivel europeo. Así lo destacó en una atención previa a los medios de comunicación Marta Vall-llossera, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). “La Ley representa un hito y es un referente a nivel europeo porque lo que pone en valor es la arquitectura como bien de interés general y, por tanto, visibiliza todo lo que la arquitectura puede aportar en cuanto al bienestar, a la protección del entorno y a toda una serie de elementos que nos benefician a todos”, expuso. 

CSCAE prensa
Marta Vall-llossera, presidenta del CSCAE, durante la atención previa que dirigió a los medios de comunicación.

Un bienestar ligado estrechamente con la salud y, en este contexto, Vall-llossera explicó que la arquitectura y salud “tienen mucho que ver”, algo que “dejó patente la pandemia poniendo sobre la mesa la necesidad de unos espacios de calidad, no solo en nuestras viviendas sino también en los espacios públicos”. Espacios que deben ser adecuados a “nivel funcional, de ventilación o iluminación porque todo repercute en nuestra salud física y emocional”. 

 

Desarrollo del texto legal 

Se trata de una ley que lleva apenas un año en vigor, por lo que aún queda espacio para su desarrollo, aunque desde el CSCAE se valora positivamente porque, “para nosotros, ya está teniendo uso a la hora de poder mejorar determinados pliegos en concursos. Ya tiene un peso importante en esa mejora de la calidad de los concursos de arquitectura y plazas y seguro que va a tener mucha más utilidad y en más ámbitos”. 

Curso leycalidad
 

Ese desarrollo del texto legal será analizado durante un curso que también dejará constancia de la importancia de la ley a nivel europeo, por “ser un ejemplo que ya quieren implantar otros países”, según destacó la presidenta del Consejo de Arquitectos de Europa (CAE), Ruth Schagemann. 

 

“Se trata de un aprendizaje de cómo hacen otros países buenas ideas para implementar y utilizar estas posibilidades en otros lugares. España está haciendo un trabajo fundamental, no solo por la ley sino por las medidas y posibilidades que otorgan estas ideas para la calidad del entorno y del ciudadano”, señaló.

 

“Es fenomenal poder hacer un equipo para luchar por la calidad del medio ambiente y esto es más importante que nunca por crisis como fuegos o inundaciones. Ahora es más importante hacer cambios en la transformación de nuestro medio y es también un cambio de paradigma europeo”, explicó Schagemann. 

 

Por último, el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria (COACan), Moisés Castro, detalló que “tanto Santander como Cantabria están pendientes de su planteamiento territorial y urbanístico. Hemos querido acercar este nuevo paradigma de calidad para centrar nuestra actividad en la calidad del entorno construido”.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA