Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El proyecto de los arquitectos españoles Fenwick Iribarren (FIA) da el triunfo a Serbia en la Expo 2027

FIA   Expo Belgadro (1)
Su diseño innovador, similar al del revolucionario estadio reciclable 974 de Qatar, ha permitido a Belgrado batir la candidatura de Málaga. Foto:// FIA
|

El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), creador del innovador estadio 974 que causó gran admiración internacional durante el pasado Mundial de Qatar, es el autor del diseño y desarrollo del proyecto presentado por Serbia para la Expo de Belgrado 2027 y que ha conseguido imponerse al resto de candidaturas, incluida la de la ciudad de Málaga.

 

La Expo se celebrará entre el 15 de mayo y el 15 de agosto de 2027 bajo el lema “Juego para la humanidad: deporte y música para todos”. El nuevo recinto se ubicará al suroeste de la ciudad, cercana al aeropuerto Nikola Tesla y al río Sava, en una zona de expansión y crecimiento de la ciudad.

 

Pabellones desmontables

El proyecto presentado por Fenwick Iribarren se ha realizado en asociación con la empresa de ingeniería Massino Projekt e incluye una superficie de 170.000 metros. Cuenta con un edificio emblemático de entrada y unas pérgolas que recuerdan a cada una de las montañas cercanas a Belgrado que acoge cafeterías, restauración y espacios de oficinas y estanciales.

 

FIA   Expo Belgrado (2)
Foto:// FIA 

 

Siete grandes pabellones feriales

El diseño general se basa en un gran recinto ferial, con espacios verdes y expositivos, que será el legado de esta Expo para la ciudad, y otra zona externa de pabellones desmontables aunando futuro y sostenibilidad. En total, serán siete grandes pabellones feriales para albergar a los diferentes países participantes, y conjuntamente en una zona exterior, diferentes pabellones nacionales de diversos países, tres pabellones temáticos y el Pabellón Nacional de Serbia.  

 

Además, está previsto que el complejo albergue en el futuro el nuevo Estadio Nacional de Belgrado junto a la zona ferial.

 

Una vez finalizada, la Expo podrá seguir operando como un recinto ferial tradicional, ya que los grandes pabellones se podrán reutilizar posteriormente, para albergar conciertos o actuaciones de todo tipo, mientras que los pabellones exteriores se desmontarán y la explanada resultante servirá de apoyo al ferial.

 

Este concepto de edificios desmontables y reutilizables es el mismo utilizado por Fenwick Iribarren en el estadio 974 del reciente Mundial de Qatar. Ese proyecto, junto al de los estadios Al Thumama y Education City, causaron gran expectación a nivel mundial por su carácter innovador y sostenible. El estudio recibió la Medalla de Oro a la excelencia profesional española por el trabajo realizado en el Mundial de Qatar.

 

En cuanto a su configuración, el complejo de la Expo de 2027 de Belgrado se distribuye en torno a una gran plaza, la plaza Tesla, en la que se ubica una gran cúpula donde se instalará el Pabellón Nacional de Serbia. Desde esa gran plaza se podrá acceder al conjunto de pabellones a través de grandes avenidas dotadas de innumerables zonas verdes y ajardinadas. 

 

La plaza Tesla estará coronada por una instalación que rinde homenaje a este ingeniero serbio, una figura muy reconocida en el país. A ello se une la existencia de numerosas esculturas y obras de arte repartidas por todas las superficies exteriores, que conviven como zonas de diversión y juego.

FIA   Expo Belgrado (3)
Foto:// FIA 

La expo más sostenible de la historia 

Junto a la entrada principal figura un gran hub de comunicaciones, con paradas de taxis y autobuses municipales y turísticos, además de un área para bicicletas. También cuenta con distintos medios de transporte para facilitar la circulación interna por todo el recinto de la Expo.

 

El proyecto está diseñado bajo la filosofía deBlue Architecture” del estudio Fenwick Iribarren, la cual otorga una gran prioridad al bienestar de los usuarios de dichas edificaciones y humaniza las estancias. El diseño, a su vez, prima la sostenibilidad y eficiencia energética del recinto, “de forma que la Expo de Belgrado será la primera en la historia con máximo aprovechamiento de la energía solar mediante la implantación de numerosos paneles solares en los aparcamientos y en zonas altas de los pabellones”, como explican desde el estudio. 

Image002
Foto:// FIA

 

Innovador sistema de climatización

El complejo estará certificado con una máxima eficiencia en el tratamiento de aguas de riego y aguas residuales y utilizará energía eólica como parte de sus fuentes de aprovisionamiento. Cuenta con un innovador sistema de climatización que distribuye el aire acondicionado a través de los bancos y asientos ubicados en el recinto.

 

El recinto incluye, además, amplios espacios comerciales, zonas de descanso y de ocio/deporte, así como numerosas áreas de restauración y servicios. En total, dispone de casi 10.000 metros de restauración y 4.600 metros de áreas comerciales. También contempla la disposición de servicios accesorios (oficina de objetos perdidos, dispensario médico, etc.) para favorecer la comodidad de los visitantes. 

 

Asimismo, dispone de numerosas plazas de aparcamiento repartidas por todo el recinto. Unas áreas de estacionamiento que estarán gestionadas mediante sistemas inteligentes y dotadas de puntos de recarga eléctrica.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA