Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Sostenibilidad en la construcción

La solución innovadora para fachadas y naves industriales

Hebel losas
Hebel permite una gran versatilidad, acelera el proceso de construcción y ofrece una mayor flexibilidad en el diseño de las instalaciones. FOTO: Xella
|

La nueva planta de Heineken en México, el almacén central de Ikea en Noruega y el centro logístico de Nike en Bélgica comparten una cosa: están construidos con Hebel, el hormigón celular de gran formato de Xella para proyectos residenciales, terciarios e industriales que revolucionará tu manera de construir. Rápido montaje, aislamiento térmico y protección contra incendios, sus placas ofrecen múltiples ventajas en la construcción de fachadas, grandes centros y naves industriales. 

 

Ventajas constructivas y de diseño

Al tratarse de un material ligero y fácil de manejar, Hebel permite una gran versatilidad, acelera el proceso de construcción y ofrece una mayor flexibilidad en el diseño de las instalaciones. Permite construir muros de hasta 12 metros de longitud sin necesidad de pilares intermedios. 

 

Es muy adaptable y permite ampliaciones, modificaciones o nuevas aberturas de manera sencilla y rápida. Gracias a la exactitud en su proceso de fabricación, las placas Hebel mejoran la calidad del proceso constructivo y reducen los tiempos de ejecución. Ofrecen una planeidad milimétrica, no se observan concavidades. En áreas de trabajo fáciles se pueden montar más de 300m2 por día.

 

Seguridad contra incendios

Un edificio seguro comienza por una buena respuesta de los materiales de construcción frente a posibles incendios. Hebel ofrece una resistencia al fuego de 240 minutos para losas de 15 cm de espesor, lo que brinda una capa adicional de seguridad a las instalaciones, cumpliendo con las normativas más exigentes en materia de protección contra incendios. 

 

Sus placas son incombustibles, no alimentan la llama y evitan la propagación del fuego. No liberan gases ni humos tóxicos en caso de incendio. En fuegos confinados en los que las temperaturas superan los 1.000°, se traslada a la cara opuesta del fuego tan solo una temperatura de entre 60° y 70°, permitiendo que la intervención de los sistemas de protección y de los medios humanos sea mucho más rápida.

 

En caso de incendio, Hebel permite ganar un tiempo precioso en la evacuación de personas, limita los daños causados y permite una reanudación más rápida y menos costosa de la actividad. 

 

Aislamiento térmico y ahorro energético

Las placas Hebel ofrecen un excelente comportamiento térmico gracias a su composición. Su hormigón celular está compuesto de agua, arena, cemento, cal y millones de microburbujas que le confieren sus excepcionales propiedades. Este material se caracteriza por una baja conductividad térmica [λ= 0.10 a 0,13 W/(mK)], minimizando la transferencia de calor entre el interior y el exterior del edificio. 

 

El resultado es un ambiente interior confortable durante todo el año, reduciendo la necesidad de sistemas de calefacción y refrigeración. Al disminuir la demanda de energía para climatización, se reduce la huella de carbono del edificio, contribuyendo así a una mayor sostenibilidad ambiental.

 

Resistencia y durabilidad

Las placas Hebel son altamente resistentes a la compresión, los impactos y las condiciones climáticas adversas. Garantizan la durabilidad y larga vida útil del edificio, reduciendo la necesidad de mantenimiento y reparaciones. 

 

Nuestro sistema constructivo es específico para cada proyecto con el dimensionado del armado interior de las placas en función de la solicitud de cargas y esfuerzos, lo que nos permite ofrecer a cada cliente una envolvente a la medida de sus necesidades.

 

Ligero y fácil de manipular

Una de las características más notables de las placas Hebel es su ligereza. Ligereza en el transporte, en la colocación a pie de obra y en su ejecución. Una placa de 6,5 m de largo, 75 cm de ancho y 15 cm de espesor es 4 veces más ligera que el hormigón tradicional. Esto facilita su manipulación e instalación, reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesarios para su colocación. Además, la ligereza de las placas contribuye a disminuir las cargas sobre la estructura del edificio, favoreciendo un diseño más eficiente y económico.

 

Sostenibilidad ambiental

La sostenibilidad es uno de nuestros compromisos en Xella. Gracias a que contamos con nuestros propios laboratorios I+D en Alemania, aumentamos la eficiencia de nuestros materiales y disminuimos su huella de carbono. Apostamos por la innovación y circularidad de los materiales.

Los componentes del hormigón celular son 100% minerales, no son tóxicos y son respetuosos con el medio ambiente. Al tratarse de un material compuesto fundamentalmente por aire, requiere de una menor cantidad de materia prima. El curado en autoclave a 180° hace que la energía consumida en su proceso de fabricación sea mucho menor que la de otros materiales tradicionales. 

 

Los residuos pueden ser aprovechados como relleno o como mortero de reparación, contribuyendo a un ciclo de vida más largo del producto.

 

Aislamiento acústico

Gracias a sus millones de microburbujas de aire ocluido y su estructura porosa, Hebel tiene una capacidad de absorción acústica de 5 a 10 veces superior a la de los materiales lisos sin revestimientos. Esto se traduce en un mayor confort en el interior de los edificios, reduciendo la transmisión de ruido tanto desde el exterior como entre las diferentes estancias.

 

Garantía Xella

La versatilidad y eficacia de Hebel ha sido puesta de manifiesto en una amplia gama de proyectos a nivel internacional. Empresas como Ikea, Nike, Bridgestone, BMW, Volkswagen o Heineken han confiado en la marca para la construcción de sus instalaciones y centros logísticos.

 

Xella, líder europeo en materiales de construcción eficientes y de alta calidad, ha desarrollado Hebel como una marca específica para la construcción sostenible de gran formato. Con las marcas Ytong, Multipor y Hebel, ofrecen al sector soluciones constructivas que minimizan su impacto ambiental, conservando su rendimiento y eficiencia. 

Comentarios

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA