ThyssenKrupp ha instalado el primer ascensor Studio en Santander, en el Hotel Don Carlos, que permite un 50% más de capacidad en el mismo espacio. Al acto de entrega y puesta en funcionamiento de este aparato, que emplea materiales ultraligeros y técnicas de construcción para reducir el consumo, acudieron el pasado 8 de mayo a la capital cántabra el director territorial Zona Norte de ThyssenKrupp Elevadores, Juan Carlos Soto; el delegado de Santander de la compañía, Juan Setién; y la directora del Hotel Don Carlos, Esther Gómez Baldonedo.
Studio, la última innovación en ascensores de ThyssenKrupp, ofrece un 50% más de capacidad útil de cabina sin necesidad de incrementar el espacio necesario para su instalación. Este nuevo tipo de tecnología, que hace innecesario el contrapeso, supone una solución para la optimización del espacio en la instalación, y otorga mayor espacio al usuario gracias a su nueva técnica de tracción exclusiva basada en correas dentadas especialmente diseñadas por ThyssenKrupp. Asimismo, Studio emplea materiales y técnicas constructivas desarrolladas para la industria aeroespacial, como los paneles de aluminio en nido de abeja, que aligeran el peso de la cabina en más de un 35% frente a un ascensor tradicional. De esta forma, se consigue reducir el consumo utilizado en cada desplazamiento. “Su unidad de control optimizada, el bajo peso de la cabina, la generación de energía en bajada, y su iluminación led, le convierten en el producto más eficiente de su categoría”, aseguran fuentes de la firma.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios