“Paseo del Otero” es una vivienda unifamiliar entre medianeras (linda con otras edificaciones) que cuenta con la certificación Passivhaus Plus, lo que la convierte en la segunda edificación de este tipo en la capital palentina, tras “Casa Ceinos”.
La edificación, con 198 m2 , contó con el arquitecto Sergio Torre para el desarrollo del proyecto en base a los requisitos de la certificación Passivhaus Plus. Dicha certificación es una de las más exigentes, implica que la demanda de energía primaria renovable es menor a 45 kWh/m² al año, mientras que la generación de energía renovable es de al menos 60 kWh/m2.
Para el presidente de la Plataforma Passivhaus, Arturo Andrés Jiménez, “es una satisfacción que se sigan certificando edificaciones, más aún como Passivhaus Plus que supone un reto añadido, tratándose de un edificio de energía positiva. Sin duda, que en Palencia cuenten con una nueva vivienda con esta certificación es una muestra más del compromiso del sector con la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente”.
El estándar Passivhaus garantiza la máxima eficiencia en la vivienda ya que, al ser el más exigente a nivel mundial, tiene ventajas en todos los sentidos, permitiendo un ahorro energético entre el 70-90% (frente al Código Técnico de la Edificación), y en emisiones de CO2 a la atmósfera: evita 1.000 Kg equivalentes de CO 2 al año por cada 150 m2 .
Además, permite un importante ahorro económico, con un gasto aproximado de 1,5 euros por m2 en calefacción al año; una temperatura interior constante y sin diferenciales; así como aire interior renovado y filtrado las 24 horas, lo que contribuye a preservar la salud de sus habitantes.
Según el arquitecto Sergio Torre, “Paseo del Otero es una vivienda que no solo cuida del medio ambiente, sino que también lo hace de las personas que habitan en ella. Gracias al estándar Passivhaus se consigue la máxima salubridad y calidad de aire interior dado que se garantizan unas condiciones óptimas de humedad y temperatura, así como del filtrado del aire para evitar la entrada de alérgenos, bacterias y virus”.
El proyecto fue seleccionado en la categoría de “Edificación” por los prestigiosos Premios Arquitectura CSCAE 2022.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios