Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El proyecto final se conocerá en enero de 2017

Ya se conocen las 70 propuestas para remodelar la Plaza de España de Madrid

Proyecto plazaespana 22976
|

Las 70 propuestas para la remodelación de la Plaza de España de Madrid, de entre las cuales saldrá el proyecto final, han sido presentadas este martes, 4 de octubre. Hasta el próximo día 28, los madrileños y un jurado técnico elegirán cinco proyectos que pasarán a la ronda final del concurso.


La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acompañada por los delegados de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, y de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, inauguraron la exposición que muestra los 70 proyectos presentados al concurso internacional de ideas convocado por el Ayuntamiento para remodelar este enclave madrileño.


El concurso se desarrolla en dos fases. En una primera fase y a partir del 28 de octubre, el jurado elegirá cinco propuestas, considerando la votación de los ciudadanos en decide.madrid.es, que desarrollarán con más profundidad las soluciones adoptadas. Será a finales de año cuando se abra un nuevo y definitivo proceso de participación ciudadana sobre las dos propuestas finalistas, que culminará con la selección del proyecto ganador en enero de 2017.


La valoración de las propuestas se centrará en su capacidad para solucionar los problemas de movilidad y accesibilidad; para adecuarse al entorno y el paisaje urbano, y también su viabilidad técnica, urbanística, económica y constructiva; los criterios de diseño energético, sostenibilidad ambiental, económica y social, y accesibilidad universal. Igualmente se valorará que los usos propuestos potencien la plaza como espacio de encuentro ciudadano y contenedor de actividades culturales que dinamicen el espacio y la actividad económica del entorno.


Propuestas dispares


Los diferentes planes proponen ideas dispares, aunque todos ellos contemplan unas mismas líneas de acción: mantienen el monumento a Cervantes y apuestan por una ampliación de la zona verde y una peatonalización del paso elevado de la calle Bailén, preferencias que ciudadanos y hosteleros eligieron en la primera fase del concurso y que todos los proyectos deben recoger. Los madrileños apuestan por una Plaza de España más verde, con uso mayoritario estancial y con menor protagonismo del tráfico rodado en beneficio del peatonal y ciclista.


Algunas propuestas apuestan por ampliar la zona verde de Plaza de España al Templo de Debod, Plaza de Oriente e incluso Madrid Río, mediante un “corredor verde” que conectaría el final de Gran Vía con el Parque del Oeste y la Casa de Campo en una “red verde” que haría aumentar los árboles en este entorno hasta un 371%.


Cada uno de los cinco finalistas seleccionados para participar en la segunda fase, no ganadores del concurso, recibirá un premio de 10.000 euros en concepto de resarcimiento de los gastos motivados por su participación en la segunda fase del concurso. El ganador del concurso recibirá además un premio de 40.000 euros, considerados a todos los efectos como anticipo de los honorarios profesionales derivados del posterior encargo de redacción del proyecto básico.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA