Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un comunicado del Miteco

El Ministerio para la Transición Ecológica selecciona 98 nuevas propuestas de Proyectos Clima

Proceso de seleccion 42648
|

El Consejo Rector del Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2) ha seleccionado 98 propuestas de Proyectos Clima, de las 123 presentadas para la edición 2019, según un comunicado del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco).


Las propuestas seleccionadas en la octava edición abarcan la totalidad de los sectores difusos: transporte, residencial, comercial e institucional, residuos, agricultura, fluorados e industrias no sujetas al régimen de comercio de derechos de emisión; y se consideran de tipo “programático”, es decir, que suponen la agrupación de varias actividades (o proyectos individuales) que encajan bajo la definición de una actuación genérica.


A partir de ahora, los promotores de las iniciativas elegidas, en una reunión celebrada el pasado jueves, 18 de julio, podrán presentar un documento de proyecto definitivo, que deberá ajustarse a un modelo concreto y presentar cálculos estimativos de reducción de emisiones, efectuados con arreglo a una serie de metodologías aprobadas por el Consejo Rector del Fondo, y que se encuentran publicadas en la web de Miteco.


Además, el consejo ha aprobado, en la misma reunión, una nueva metodología para apoyar proyectos de sistemas públicos de movilidad compartida basados en préstamo de bicicletas.


Objetivos y requisitos


Los Proyectos Clima son iniciativas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de “marcar una senda de transformación del sistema productivo español hacia un modelo bajo en carbono”, asegura el consejo. Por ello, están orientados a cumplir con el objetivo fijado de reducción de un 10% de emisiones antes de 2020 en los sectores difusos, y establecer las bases para alcanzar los objetivos, ya asumidos a 2030, de reducción del 26% de las emisiones de los sectores difusos respecto a los niveles de 2005.


La reducción de emisiones adquirida a través del FES-CO2 requerirá el cumplimiento de una serie de requisitos, entre otros, los establecidos en el artículo 7 del Real Decreto 1494/2011, de 24 de octubre, por el que se regula el Fondo de Carbono para una Economía Sostenible:


  • Ser adicional a la derivada de las normas sectoriales establecidas en la legislación vigente que le resulte de aplicación.
  • Proceder de instalaciones y sectores no sujetos al régimen de comercio de derechos de emisión.
  • Ser medible y verificable, de modo que tenga reflejo en el inventario de gases de efecto invernadero de España.
  • Ser calculada con arreglo a metodologías que deberá aprobar el Consejo Rector

Esta iniciativa, que se desarrollará en España, según el ministerio, es “ejemplo de una exitosa formula de colaboración público-privada que promueve una actividad económica baja en carbono en nuestro país”.


Desde 2012 se han resuelto siete convocatorias de Proyectos Clima, en las que se han recibido más de mil ideas de proyectos (los proyectos de bioenergía están entre los más seleccionados en cada edición), y se han seleccionado cerca de 400 Proyectos Clima, que contribuyen a que España avance hacia una economía descarbonizada.


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA