Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Víctor Manau asume la Presidencia de Andimac

Victor manau
Víctor Manau, nuevo presidente de Andimac, encara el mandato con el objetivo de potenciar dos ejes de actuación: la digitalización y la sostenibilidad.
|

La Asociación Nacional de Distribución Profesional de Materiales para la Edificación, Reforma y Rehabilitación (Andimac), reunida en Asamblea General, ha elegido a Víctor Manau como nuevo presidente de la patronal, un perfil joven que ha desarrollado toda su trayectoria en el sector y que encara el mandato con el objetivo de potenciar dos ejes de actuación: la digitalización y la sostenibilidad
 

Víctor Manau (Barcelona, 1985) es director general de Manau, empresa familiar especializada en materiales de construcción y reforma. Antes de aterrizar en ella, hace ya diez años, formó parte de grandes instituciones especializadas en material eléctrico y distribución internacional, lo que le permitió trabajar fuera de España y asimilar nuevos modelos de negocio. 
 

El eje de digitalización, que será prioritario para el recién nombrado presidente, está relacionado con acercar las nuevas tecnologías a los almacenes de materiales de construcción, en su mayoría pymes, que cada vez tienen más dificultades para competir contra las grandes superficies o los gigantes tecnológicos como Amazon
 

Frente a esto, una de las prioridades de Andimac estos próximos años será crear un modelo unificado de datos, una base de datos homogeneizada que mejore la productividad de toda la cadena de valor, y para lo que es condición necesaria la participación de los proveedores, fuente original de los datos. 
 

Nuevo sello de compromiso con la sostenibilidad

El segundo eje de esta nueva etapa de Víctor Manau al frente de Andimac será la sostenibilidad. En este sentido, la patronal impulsará un Sello de Compromiso con la Sostenibilidad y la Economía Circular, con el fin de certificar el cumplimiento de las buenas prácticas y poner en valor los esfuerzos de las empresas para hacer de la construcción un sector más sostenible. 
 

De esta manera, aquellas que cuenten con este sello, además de mostrar su compromiso con su entorno, proyectarán una mejor imagen y reputación, reforzarán su posicionamiento en el mercado y favorecerá su interlocución con fabricantes, profesionales, constructores, administraciones públicas y entidades financieras.
 

Asimismo, y con el objetivo de crear una cultura de la reforma entre las familias y las pequeñas comunidades de propietarios, en un contexto además favorable a la rehabilitación energética gracias a los fondos europeos de recuperación, la asociación defiende la necesidad de potenciar la figura de los asesores en rehabilitación energética del canal profesional, un perfil experto que ya funciona con éxito en Alemania. 

 

En España esto podría ser aún más determinante si tenemos en cuenta que el parque edificado es uno de los más antiguos de Europa, y que de cara a cumplir las nuevas normas de la Unión Europea, es urgente que los propietarios sean capaces de adaptar sus hogares a los nuevos requisitos medioambientales

 

Para Manau, “la experiencia del cliente empieza en la del empleado” y, por ello, también centrará su mandato en poner en valor la formación profesional, con el objetivo de “tener cada vez más y mejores profesionales para el sector, aprovechando a su vez el auge creciente que está experimentando la formación dual, de la que el sector intentará nutrirse para conseguir trabajadores cualificados”. 

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA