Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el estudio actualizado por Fundación Renovables y Otovo en 2023 entre localidades con más de 10.000 habitantes

Los municipios andaluces, a la cabeza en las subvenciones para el autoconsumo solar

FRenovables autoconsumo
Más del 60% de los municipios españoles ofrecen descuentos en el IBI para instalar fotovoltaica, según recoge el estudio.
|

La Fundación Renovables, en colaboración con Otovo, ha presentado la edición anual de su informe sobre las ayudas públicas y subvenciones que ofrecen los municipios de más de 10.000 habitantes para la instalación de placas solares

 

El estudio refleja que la comunidad autónoma de Andalucía es la región en la que más municipios han añadido subvenciones para el autoconsumo solar tanto para bonificar el Impuesto de Bienes Inmuebles como el Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras, mientras que Comunidad Valenciana se sitúa como la región con más municipios que han dejado de dar estas ayudas.

FRenovables municipios
 

El informe, actualizado para este 2023, revela que un total de 13 municipios repartidos por toda Andalucía han decidido aplicar bonificaciones tanto al IBI como al ICIO. Entre esas localidades, destacan las localidades sevillanas de Écija y Alcalá de Guadaíra, con más de 100.000 habitantes entre las dos.

 

Por el contrario, es en la Comunidad Valenciana donde más subvenciones en municipios se han retirado con un total de siete localidades entre las que destacan los municipios alicantinos de Elche y Santa Pola que, en su caso, han eliminado la bonificación al ICIO.  

 

Desde que se comenzó esta serie de análisis de la mano de la Fundación Renovables y Otovo, se ha comprobado que el aumento de bonificaciones tanto al IBI como al ICIO se han ido incrementado hasta constatar que, en dos años, las ayudas al Impuesto de Bienes Inmuebles han subido un 14% en todo el territorio español. En el caso del ICIO, este lo ha hecho en un 5% desde 2021. 

 

169 localidades sin bonificaciones

Sin embargo, se constata en el estudio que 169 localidades españolas siguen sin ofrecer ningún tipo de bonificación ni sobre el IBI ni sobre el ICIO, lo que supone un 22% del total de los municipios con más de 10.000 habitantes.

 

De los 764 municipios estudiados, 474 ofrecen bonificaciones sobre el IBI, lo que representa un 62% del total. Esa cifra desciende dos puntos hasta el 47% cuando se trata de localidades que bonifican tanto el IBI como el ICIO, con un total de 356 municipios.  

 

Una de las grandes novedades de este año es que el informe también recoge la evolución de la bonificación del Impuesto de Actividades Económicas. En este sentido, de los tres impuestos analizados, el IAE es el que menos bonificado está en los ayuntamientos. Solo 192 municipios lo bonifican, lo que representa tan solo el 25 % de la muestra estudiada.

 

Iñigo Amoribieta, Managing director de Otovo en España, Portugal y Reino Unido, señala: “España tiene una oportunidad histórica de ser un hub de energía solar. Para ello, es fundamental la colaboración de todas las administraciones públicas para avanzar en esta transición energética. En un momento preelectoral como en el que nos encontramos, es hora también de ser ambiciosos y no quedarnos solo en las placas solares. Debemos pensar también en ayudas directas para las baterías, tan importantes para almacenar la energía excedentaria”.  

 

El directivo puntualiza: “Abusar de este tipo de ayudas acaba resultando un desincentivo al consumo y provoca una sobrecarga administrativa que, en muchas ocasiones, no se puede asumir. Como propuesta, consideramos que lo más efectivo y ágil sería aplicar el IVA reducido en la instalación de planes solares y baterías porque impulsaría el despliegue definitivo de las energías renovables en nuestro país y reduciría enormemente el tiempo de espera hasta comenzar a producir dicha energía”.

 

Por su parte, Raquel Paule, directora general de la Fundación Renovables, incide: “La evolución del autoconsumo en el último año ha sido histórica, jamás se ha instalado tanto en tan poco tiempo. Ahora no es momento de detenernos porque la sociedad lo está aceptando como parte de su cotidianidad. En este despegue del autoconsumo que estamos viviendo todavía quedan retos por delante, entre los que se encuentran agilizar los trámites con las distribuidoras y el desarrollo normativo del autoconsumo colectivo. Situar a las personas en centro del sistema eléctrico sigue siendo una prioridad para democratizar la energía”.

 

   El 38% de los municipios en España aún no bonifican el IBI para el autoconsumo solar

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA