Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es la primera comunidad autónoma en cumplir los objetivos de rehabilitación prefijados

El País Vasco aprueba más de 47 millones de euros adicionales de los Next Generation para la rehabilitación energética de edificios y viviendas

20200223 123232
Desde Asefave inciden en que “es una gran noticia” que haya comunidades, como País Vasco, que estén cumpliendo con los objetivos de rehabilitación establecidos.
|

El Consejo de gobierno de País Vasco ha autorizado el gasto de 47,2 millones de euros a partir de los fondos europeos Next Generation para la rehabilitación energética del parque inmobiliario en la región. Estos nuevos fondos se suman a los 39,1 millones de euros ya convocados en junio de 2022. En total, Euskadi ha recibido y publicado 86,3 millones de euros.

 

Los fondos se repartirán entre los programas 2 (Programa de apoyo a las oficinas de rehabilitación), 3 (Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio), 4 (Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas) y 5 (Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno central.

 

Plazos e información

Las ayudas se podrán solicitar (hasta el 30 de diciembre de 2023) para aquellas actuaciones ejecutadas desde el 1 de febrero de 2020 hasta el 30 de junio de 2026 y que contemplen intervenciones como las mejoras en la envolvente de los edificios, la instalación de energías renovables o el avance en aislamiento con la modernización de cerramientos.

 

País Vasco ha sido la primera comunidad autónoma en cumplir los objetivos de rehabilitación prefijados, condición indispensable para publicar esta última cuantía de fondos. 

 

Colapso en la gestión de los fondos 

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), dentro de su esfuerzo por facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a partir de las fondos Next Generation de la Unión Europea, valora el anuncio del Consejo de gobierno del País Vasco de ampliación de fondos disponibles para los programas de ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas en Euskadi.

 

“La ampliación de fondos en Euskadi contrasta con el contexto general de acceso a los fondos en todo el territorio nacional. Los fondos europeos para la rehabilitación no están llegando a los ciudadanos. Se trata de una situación generalizada y que están acusando todas aquellas personas que han solicitado ayudas para sus actuaciones de rehabilitación en edificios o viviendas”, señalan desde Asefave. 

 

En su opinión, la falta de recursos en las administraciones autonómicas ha dado lugar a una parálisis en la tramitación de las ayudas con el consecuente atasco en la gestión de expedientes y obtención de los fondos. Una situación sobre la que alertan desde Europa y desde el sector de la rehabilitación.

 

Para Pablo Martín, director de Asefave, “es una gran noticia que haya comunidades, como País Vasco, que estén cumpliendo con los objetivos de rehabilitación establecidos y que se puedan ampliar las líneas de fondos para las ayudas. Sin embargo, desde el sector advertimos de la imperiosa necesidad de reactivar los trámites en todas las autonomías para que los ciudadanos reciban las dotaciones de los años anteriores y evitar una situación aún más compleja con la llegada de nuevas ayudas”. 

 

Caída de la actividad

Martín sostiene que “los programas de ayuda se han ido publicando, pero su mala tramitación ha resultado en un efecto contrario al que se pretendía conseguir en la economía real y en el ámbito de la rehabilitación. Los fondos europeos suponen una oportunidad única para el sector que no debemos desaprovechar, pero hasta ahora no se ha hecho: en el mes de abril hemos tenido una caída de la actividad del sector de un 60% en cuanto a unidades de producción”. 

 

Con el fin de divulgar información relevante para acceder a las ayudas convocadas en cada región, desde Asefave se ha publicado un portal de información disponible para el público general

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA