Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El edificio tiene un pasaporte de economía circular, además de la certificación ambiental Verde

Viu Coliving y coworking, de Picharchitects/Pich-Aguilera: facilitando nuevas maneras de vivir y trabajar en los centros urbanos

PICHARCHITECTS LEPANTO253 08 high
La propia tipología del edificio funciona en su conjunto como un sistema bioclimático básico. Foto://Picharchitects, Lepanto 253
|

Ubicado en la calle Lepanto 253 de Barcelona, el proyecto Viu Coliving y coworking, de Picharchitects / Pich-Aguilera, completa un pequeño vacío urbano, donde había ya una antigua edificación muy deteriorada. La parcela es estrecha e irregular, con las características típicas de la edificación propia del barrio del Ensanche de Barcelona: densidad, gran profundidad entre medianeras, patio interior de luces, uniformidad del nivel de cornisa y alineación de la fachada. Como explican desde el estudio, “estas condiciones urbanas han conformado una personalidad característica al barrio, que trasladamos a nuestro proyecto, adaptadas a las circunstancias del tiempo actual”.

 

El objetivo principal del edificio -añaden- es “propiciar una comunidad que viva y trabaje en él”. El programa se vertebra en torno a una escalera y un patio central, que sirve a dos unidades de vida en cada rellano, con tipologías flexibles que propician usos muy diversos. La planta baja es un espacio de trabajo compartido, enlazado con una terraza-jardín en la cubierta para uso de toda la comunidad.

PICHARCHITECTS LEPANTO253 04 high
Picharchitects, Lepanto 253

La fachada hacia la calle se resuelve mediante paneles de hormigón tintados y decapados, despertando de un modo industrial, la antigua tradición artesanal del estucado “esgrafiado”, tan presente en la memoria de la ciudad.

PICHARCHITECTS LEPANTO253 07 high
Picharchitects, Lepanto 253

Sistema bioclimático básico

La propia tipología del edificio funciona en su conjunto como un sistema bioclimático básico: forjados inerciales, envolvente continua bien aislada, modulación solar en las aberturas y un patio central proporcionado para activar la ventilación transversal de las estancias y su iluminación difusa. Así pues, el edificio quiere ser una plataforma que facilite nuevas maneras de vivir y trabajar en los centros urbanos, insertándose activamente dentro de la comunidad local.

PICHARCHITECTS LEPANTO253 05 high
Picharchitects, Lepanto 253

Una parte fundamental de la filosofía de trabajo de Picharchitects/Pich-Aguilera es integrar en todos sus proyectos los conceptos de sostenibilidad, tomando como eje de referencia los criterios que propone la asociación estatal Green Building Council (GBCe). El eje vertebrador al momento de proyectar es su diseño bioclimático, con el fin de conseguir el confort y bienestar de sus interiores con la mínima demanda de energía y la consecuente reducción de emisiones a la atmósfera

 

Más allá de su concepción inicial, el proyecto y la obra han trabajado por conocer los impactos materiales de su construcción y su vida útil; en este sentido, el edificio tiene un pasaporte de economía circular, además de la certificación ambiental Verde.

PICHARCHITECTS LEPANTO253 06 high
Picharchitects, Lepanto 253

Además de reducir el consumo energético del edificio, se fomenta el uso de materiales industrializados para disminuir los residuos y facilitar el montaje y futuro desmontaje. Se ha trabajado a lo largo de todo el proyecto y la obra para que los materiales tengan el menor impacto ambiental, evitando acabados, promoviendo los certificados de procedencia, los materiales reciclados, estudiando su ciclo de vida y la gestión final de su desmontaje.

 

Detalles del proyecto

-Ubicación: Lepanto, 253 (Barcelona)

-Año: 2022

-Superficie: 916,82 m2 sobre rasante / 137,33 m2 bajo rasante 

-Estado: Construido 

-Tipología: Residencial

 

• Proyecto: Picharchitects/Pich-Aguilera

• Project Manager: VIULepanto

• Construcción: Grup MAS

• Cálculo Estructural: Picharchitects/Pich-Aguilera

• Dirección de obra: Felipe Pich-Aguilera

• Direccion ejecutiva: Josep Domenech. Envima

• Consultor instalaciones: Ramón Navés. Mafoimogep

• Certificación y seguimiento impacto ambiental: Energreen Design 

• Fotografía: Antonio Navarro Wijkmark

• Certificaciones: Verde 3 hojas (en proceso de certificación) / Pasaporte circular del edificio

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA