Suscríbete
Suscríbete

Los Premios Ajac reconocen las 22 obras de arquitectos menores de 40 años que marcarán tendencia en la arquitectura

AJAC premios
Las 22 obras premiadas se han escogido entre las más de 150 propuestas presentadas a los galardones.
|

La Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña (Ajac) del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) ha dado a conocer este jueves, 25 de mayo, los nombres de los 22 proyectos de jóvenes arquitectos, menores de 40 años, de la decimotercera edición de los Premios Ajac. Las 22 obras se han escogido entre las más de 150 propuestas presentadas a los galardones, los únicos destinados a jóvenes arquitectos del país que, además, premian obras no construidas. 

 

Se han reconocido dos proyectos para cada una de las nueve categorías, que representan la diversificación de la profesión y dan visibilidad a ámbitos arquitectónicos poco conocidos y reconocidos como la investigación, el planeamiento de la ciudad, la cultura y la divulgación.

 

✓Categoría A. Obra nueva y rehabilitación

• Ámbito A1. Obra ejecutada 

-Casa 0006 

taller11, SCCL (Roger Meranges, Ignasi Casas, Anna Burgaya, Sandra Prat, Meri Mensa, Víctor Nadales, Sara Ferran) 

 

-Sardenya 

Atienza Maure Arquitectos (Alonso Atienza Sánches, Miguel Ángel Maure)

 

• Ámbito A2. Obra no ejecutada 

-bancals 

andrea+joan arquitectes (Joan Martí Elias i Andrea Capilla Mónaco) 

 

-A quatre vents 

andrea+joan arquitectes (Joan Martí Elias i Andrea Capilla Mónaco)

 

✓Categoría B. Urbanismo y paisaje

• Ámbito B1. Obra ejecutada 

-Parque Montornès Nord, regeneración urbana
HIHA Studio (Joana Oliva Flaqué, Genís Plassa Domingo, Bernat Ardèvol)


-Laberinto
Arjub Studio (Anna Castellà Fabregat)


• Ámbito B2. Obra no ejecutada
-Deconfining the colony
Länk Arquitectes (Iago Pineda de Ignacio-Simó, Andrea Las Hayas Rodríguez)


-Second Life
Taller Loci (Belén Ramos Jiménez, Romain Lucas)

 

✓Categoría C. Proceso participativos 

-(re)Pensememos el Patio de La Salle-Horta
Arquitectura de Contacte (Adrià Bardagí Felip, Raquel Estany Jané, Marc Sureda Rovira, Esther Orús Alcalde)


-Niños Ciudadanos
Arjub Studio (Anna Castellà Fabregat, Judit Cort Ruz)

 

✓Categoría D. Reforma interior y retail  

-Blurring 2 Attics 

Bajet Giramé (Maria Giramé Aumatell i Pau Bajet Mena) 

 

-Les Mont-rogenques 

Estudi biga (Guillem Villalta Macià, Ignasi Fontcuberta Gutiérrez)

 

✓Categoría E. Diseño de producto 

-Cooktops on Tiptoes 

Bajet Giramé (Maria Giramé Aumatell i Pau Bajet Mena) 

 

-Fuego y arcilla

Javier Gavín Balda 

 

✓Categoría F. Arquitectura Efímera

-Revertir la Pirámide 

OJO estudio (Oihana García Acín, Jordi Rodríguez Bassa) 

 

-Las Bestias 

Arquitectura de Contacte (Adrià Bardagí Felip, Raquel Estany Jané, Marc Sureda Rovira, Esther Orús Alcalde) 

 

✓Categoría G. Proyectos Finales de Carrera 

-1080 metros 

André Del Río Ares, Jordi Olivella Cirici 

 

-Balad 

Gloria Cristina Muñoz Alcalá, Nicolás Martínez Rueda 

 

✓Categoría H. Difusió i Divulgació de L´Arquitectura 

-Patrimonio FGC 

AMOO (Aureli Mora, Omar Ornaque) 

 

-Late to the party 

Maria Aucejo Mollà

 

✓Categoría H. Difusió i Divulgació de L´Arquitectura

-Pedra viva 

Gerard Romeu Coscoll 

 

-Fuera de Lugar

Ruben Casquero Giménez

 

Los Premios Ajac nacieron hace 26 años con el objetivo de poner en valor y visibilizar la labor de los jóvenes arquitectos del país. Con el tiempo, se han convertido en un escaparate de buenas prácticas arquitectónicas, pero sobre todo en un espacio de conocimiento del talento emergente del país y un referente para el sector porque se marcan las tendencias de futuro para las nuevas generaciones.

 

I Bienal de Arquitectura Joven de Cataluña 

En el marco del evento, también se han dado a conocer los nombres de los comisarios de la I Bienal de Arquitectura Joven de Cataluña. El equipo GEN-H, formado por los arquitectos Arnau Pascual, Marina Povedano, Laura Solsona y Eduard Fernàndez del estudio 'Self-office', será el encargado de comisariarla. 

 

El jurado ha valorado la heterogeneidad del equipo y ve en su propuesta “una oportunidad para la participación activa, por su carácter positivo, social y festivo a través de la dinamización digital y poniendo el foco en la nueva generación emergente” . 

 

Ahora, los arquitectos, que han recibido una dotación económica de 3.500 euros, deben presentar una propuesta para la bienal, que se celebrará el próximo otoño. La iniciativa nace para poner en valor la labor de los jóvenes arquitectos en el campo de la arquitectura, el diseño y el urbanismo, al tiempo que quiere convertirse en un espacio de intercambio de conocimientos y colaboración entre jóvenes. 

 

Por eso se han programado actividades, talleres y mesas redondas que coexistirán con la instalación expositiva de las obras galardonadas en los Premios Ajac XIII.

 

Comentarios

Agremia EBernardo
Agremia EBernardo
Agremia instalaciones energía gas calefacción sello Madrid Excelente ODS

La reelección a la Presidencia de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía tuvo lugar este martes, 30 de mayo, tras la celebración de la Asamblea General y posterior Junta Directiva. Este empresario del sector de las instalaciones de gas y calefacción desde hace 44 años entró a formar parte de Agremia en 1986. Desde 2008, ha ocupado diferentes cargos en el seno de la entidad.

2023 05 31 10 55 01 20230531 Kaldewei eleva el baño a un nivel superior con su renovado plato de duc
2023 05 31 10 55 01 20230531 Kaldewei eleva el baño a un nivel superior con su renovado plato de duc
Kaldewei platos de ducha Superplan economía circular gama Luxstainability sostenibilidad

El Superplan de Kaldewei es un todo clásico en el sector de las duchas enrasadas desde hace 30 años. Durante todo este tiempo ha acreditado su valía convenciendo tanto a profesionales como a particulares. Fabricado en acero esmaltado, el plato Superplan adquiere ahora un nuevo look para dar un toque moderno a cualquier baño.

Premio Asprima Fenwick Iribarren 2023
Premio Asprima Fenwick Iribarren 2023
Asprima Fenwick Iribarren Caleido FIA Sima

El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.

2023.03.07 Deceuninck   Showroom (baja) 18 (1)
2023.03.07 Deceuninck   Showroom (baja) 18 (1)
Deceuninck perfiles ventanas Elegant eficiencia energética subvenciones cambiar ventanas soluciones sostenibles

La compañía belga presenta su nueva campaña de comunicación en España con un doble objetivo: generar tráfico al punto de venta, único lugar donde poder informarse correctamente sobre una decisión que no resulta sencilla, cambiar las ventanas, y apoyar al profesional de la ventana, al que la marca quiere dirigirse como un partner efectivo para su negocio. 

Cateb construmat
Cateb construmat
CATEB eficiencia energética nextgenerationeu Construmat rehabilitación energética parque edificado

Con esta finalidad se plantea que los edificios residenciales tengan que alcanzar, como mínimo, la calificación energética E para 2030 y D para 2033, en una escala que va de la A a la G. Los edificios públicos y no residenciales tendrán que alcanzar las mismas calificaciones para 2027 y 2030, respectivamente. 

2023 05 29 13 31 24 202305251446046955
2023 05 29 13 31 24 202305251446046955
Diagonal Mar prácticas sostenibles sostenibilidad calidad de vida innovación planificación urbana

El proceso de remodelación del centro comercial iniciado en 2018 lo ha llevado a recibir la “Commendation”, la mención de honor en la gala The Design Awards del European Council of Shopping Places en la categoria de Reformas. Además, resalta el enfoque integral de Diagonal Mar hacia la construcción de comunidades sostenibles y su contribución al desarrollo urbano responsable.

2023 05 29 12 59 55 20230525 Genebre amplía su Línea de Grifería con una nueva llave de paso   Docum
2023 05 29 12 59 55 20230525 Genebre amplía su Línea de Grifería con una nueva llave de paso   Docum
Genebre grifería llaves de paso innovación diseño

La nueva referencia de Genebre, de diseño etéreo y sutil, combina con el resto de los elementos del baño. Está fabricada en dos medidas posibles: ½" y ¾" roscada. Esta última versión también cuenta con una montura de ¾", lo que le confiere un gran caudal. 

Unnamed (4)
Unnamed (4)
Business Finland MNN CAM Fundación Metrópolis MWCC SCIC urbanismo sostenibilidad descarbonización innovación

Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del gobierno finlandés, ha presentado su Programa “Ciudades Descarbonizadas”, un innovador ecosistema de soluciones que tiene como objetivo exportar todo el conocimiento y atraer inversión en innovación, en este caso orientado al desarrollo de Madrid Nuevo Norte (MNN).

2023 05 29 11 49 48 Sostenibilidad   Climalit
2023 05 29 11 49 48 Sostenibilidad   Climalit
Saint-Gobain Glass vidrios laminados Climalit ecológico huella de carbono construcción sostenible eficiencia energética aislamiento térmico control solar

Saint-Gobain Glass España ha lanzado al mercado el que ha calificado como su producto del año: Climalit Ecológico, una versión evolucionada de Climalit Plus cuyos vidrios han seguido un exigente proceso de producción, en términos de impacto medioambiental, consiguiendo una importante reducción de la huella de carbono para el conjunto de la solución acristalada.

Revista CIC
NÚMERO 586 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA