Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Andimac y el CSCAE reforzarán la visión integral de la rehabilitación para optimizar los fondos Next Generation

202305 ConvenioCSCAE Andimac firma
El acuerdo entre ambas instituciones persigue impulsar la actividad en el sector, facilitar el acceso a las ayudas europeas y reducir la demanda de los hogares, contribuyendo a abaratar las facturas energéticas.
|

La Asociación Nacional de Distribuidores de Materiales para la Edificación, Reforma y Rehabilitación (Andimac) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) han firmado un convenio para fomentar entre la ciudadanía la importancia de la rehabilitación integral de viviendas y edificios con cargo a los fondos europeos Next Generation, prestando una especial atención a la rehabilitación energética, e impulsar el rol del técnico competente, como una garantía para los usuarios. 

 

Asimismo, se potenciará el contacto directo entre la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (Red OAR) de los colegios de arquitectos y los distribuidores asociados de Andimac, certificados como asesores de rehabilitación energética, con el fin de difundir los beneficios de la rehabilitación entre la población y la oportunidad que suponen las ayudas europeas para impulsar una cultura de la conservación y el mantenimiento de los edificios que, hasta ahora, apenas ha existido en nuestro país. 

 

Reducir los gases contaminantes

En concreto, ambas instituciones defienden la importancia de las obras de rehabilitación energética a la hora de alcanzar los objetivos de reducción de las emisiones de gases contaminantes marcados por la Comisión Europea y los ODS de la Agenda 2030. 

 

En España, aproximadamente el 55 % del parque edificado es anterior a 1979, cuando entró en vigor la primera norma que establecía unos mínimos de eficiencia energética, y alrededor del 21 % tiene más de 50 años de antigüedad

 

En consecuencia, más de 10 millones de viviendas necesitan ser rehabilitadas, pero no solo en materia de eficiencia energética. También de accesibilidad y funcionalidad para responder de forma adecuada a las necesidades de una población con nuevos hábitos y formas de vida. 

 

Una oportunidad histórica

La finalidad del acuerdo que han suscrito Andimac y el CSCAE, que llega en un momento clave para el sector de la construcción, es facilitar el conocimiento y la gestión integral de las ayudas a las comunidades de vecinos y a la ciudadanía, en general; reducir la demanda y el consumo de energía de los hogares, que se traducirá en un abaratamiento de la factura energética y, al promover soluciones integrales en la rehabilitación, garantizar un bienestar duradero a la población.

 

Según el presidente de Andimac, Jaume Rul·lan, “nos encontramos ante una oportunidad histórica para mejorar la calidad del parque edificado y, así, reducir el consumo energético de las viviendas. Pero nos enfrentamos al riesgo de desperdiciar los fondos europeos, que no terminan de llegar a los ciudadanos por desconocimiento, trabas burocráticas, etc. En este escenario, la figura del asesor en rehabilitación energética puede tener un papel protagonista en la ejecución de proyectos estratégicos del Plan de Recuperación”. 

 

Beneficios de la rehabilitación

Por su parte, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha señalado: “España tiene uno de los parques edificados más antiguos de Europa y es el momento de adaptarlo con soluciones integrales. La colaboración con Andimac va a contribuir al trabajo de las Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación de los Colegios de Arquitectos para que los ciudadanos conozcan los beneficios de la rehabilitación a todos los niveles: desde la mejora de la eficiencia energética y el ahorro económico asociado, a la accesibilidad, la habitabilidad, la salud y el confort, sin olvidar la revalorización patrimonial que ello supone”. 

 

En virtud del convenio suscrito, Andimac pondrá a disposición de la Red OAR la capilaridad de sus puntos de venta de distribución, debidamente formados como centros asesores para usuarios y profesionales, y, por su parte, estas empresas difundirán el trabajo y el asesoramiento prestado por la Red OAR y sus servicios por parte de los distribuidores adscritos, y facilitará toda la documentación informativa desarrollada por la Red OAR sobre ayudas para la rehabilitación integral y asesoramiento técnico en rehabilitación y ayudas.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA