Cumpliendo su compromiso con el desarrollo sostenible, Technal y Wicona, marcas del Grupo Hydro, se han convertido en las primeras empresas de sistemas constructivos de aluminio en fabricar perfiles para puertas, ventanas y muros cortina a partir de aluminio 100% reciclado: Hydro Circal 100R. El nuevo material reciclado se produce a partir de aluminio 100% posconsumo, lo que comporta fabricar perfiles con una huella de carbono casi nula (0,5 kg de CO2e/kg de aluminio de media), “la más baja del mundo”, según explican fuentes de la firma.
Como añaden desde el grupo noruego de aluminio Hydro, es actualmente “el único productor del mundo capaz de suministrar este aluminio reciclado con una huella de carbono casi nula”. El grupo ha creado su propio canal de reciclaje. Su planta de Dormagen (Alemania) recoge aluminio de ventanas y fachadas durante la demolición de edificios al final de su vida útil. Se tritura y se separa de cualquier material extraño y no metálico, antes de triturar el aluminio en pequeños fragmentos. Estas “virutas de aluminio” se envían a la planta de Hydro en Clervaux (Luxemburgo), donde se fabrican los tochos bajos en carbono: Hydro Circal 100R y 75R.
Las nuevas tecnologías permiten identificar con precisión la composición adecuada, lo que favorece la producción de este aluminio 100 % reciclado de calidad constructiva, evitando la adición de aluminio primario.
Este innovador avance, y la clave de su éxito, se han desarrollado utilizando los conocimientos adquiridos en la producción de Hydro Circal 75R: un aluminio que contiene un mínimo del 75 % de chatarra posconsumo reciclada, disponible desde 2019.
Las plantas de extrusión de Hydro Building Systems en Miranda (España), Toulouse (Francia) y Bellenberg (Alemania) se encuentran en proceso de entregar sus primeros proyectos en España, Francia y Alemania, respectivamente. Para estos tres proyectos se ha fabricado un total de 133 toneladas de perfiles de aluminio Hydro Circal 100R. Con una huella de carbono combinada de 66,5 toneladas, esto supone una reducción de 825 toneladas en comparación con la huella de carbono del aluminio estándar producido en Europa.
Hydro Circal 100R, exclusivo para las marcas Technal y Wicona, ejemplifica el espíritu innovador de las marcas y su compromiso de anticiparse a las necesidades de los clientes, yendo más allá de las normativas y desempeñando un papel de liderazgo en la descarbonización de los edificios del futuro.
El sector de la construcción se estabiliza, las perspectivas mejoran discretamente durante el primer trimestre de 2023 y las expectativas a 12 meses son positivas, tanto en residencial como no residencial, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del primer trimestre del año”, relizado conjuntamente por RICS y CGATE.
Un total de 13 municipios repartidos por toda Andalucía han decidido aplicar bonificaciones tanto al IBI como al ICIO; destacan las localidades sevillanas de Écija y Alcalá de Guadaíra, con más de 100.000 habitantes entre las dos.
Desde el CSCAE y el CGE recomiendan rehabilitar ahora, porque “ahora es el momento”, recordando que las ayudas públicas para la rehabilitación de viviendas no tributan, y que, en caso de acometer este tipo de reformas sin solicitar la subvención, también pueden deducirse en la declaración del IRPF el total de la inversión realizada hasta el límite fiscal.
El Instituto de Formación Continua COAM colabora con MATCOAM para desarrollar este curso presencial en el que se facilita una introducción y visión general del funcionamiento de la prescripción de materiales en proyectos de arquitectura y su venta consultiva.
En términos interanuales, marzo arroja un aumento del 11,2%, según el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).
“El aislamiento de ventanas contribuye de forma notable a reducir las emisiones de CO2 de las viviendas y debe ser una exigencia de obligado cumplimiento en la nueva construcción con el nuevo Código Técnico”, afirma Ignacio Mayoral, director de Operaciones de Kömmerling, referente mundial en la fabricación y comercialización de perfiles de PVC para ventanas.
La Feria del Mueble Yecla (FMY) cerró el pasado 26 de mayo su 61ª edición con un acto de clausura oficiado por la presidenta del Comité Ejecutivo de la FMY y alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, que destacó el aumento del 15% de visitantes respecto a la anterior edición y la ilusión con la que han encarado el certamen los más de 90 expositores.
La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía ha dado a conocer los datos de su Barómetro energético correspondiente al mes de mayo. De acuerdo con su análisis, en los cinco primeros meses de 2023, los precios eléctricos del mercado alemán y francés han sido superiores a los de nuestro mercado. Sin embargo, para la industria electrointensiva española se estima un precio a fin de año superior al precio francés, que es de 55,69 €/MWh.
En clara referencia a los retos que la compañía está afrontando para lograr los objetivos medioambientales, climáticos y energéticos en el marco del año 2030 y para 2050, este canal tendrá una gran variedad temática, con narrativas y contenidos de alta calidad, en el que se alternarán los presentadores y los expertos invitados.
Comentarios