Cumpliendo su compromiso con el desarrollo sostenible, Technal y Wicona, marcas del Grupo Hydro, se han convertido en las primeras empresas de sistemas constructivos de aluminio en fabricar perfiles para puertas, ventanas y muros cortina a partir de aluminio 100% reciclado: Hydro Circal 100R. El nuevo material reciclado se produce a partir de aluminio 100% posconsumo, lo que comporta fabricar perfiles con una huella de carbono casi nula (0,5 kg de CO2e/kg de aluminio de media), “la más baja del mundo”, según explican fuentes de la firma.
Como añaden desde el grupo noruego de aluminio Hydro, es actualmente “el único productor del mundo capaz de suministrar este aluminio reciclado con una huella de carbono casi nula”. El grupo ha creado su propio canal de reciclaje. Su planta de Dormagen (Alemania) recoge aluminio de ventanas y fachadas durante la demolición de edificios al final de su vida útil. Se tritura y se separa de cualquier material extraño y no metálico, antes de triturar el aluminio en pequeños fragmentos. Estas “virutas de aluminio” se envían a la planta de Hydro en Clervaux (Luxemburgo), donde se fabrican los tochos bajos en carbono: Hydro Circal 100R y 75R.
Las nuevas tecnologías permiten identificar con precisión la composición adecuada, lo que favorece la producción de este aluminio 100 % reciclado de calidad constructiva, evitando la adición de aluminio primario.
Este innovador avance, y la clave de su éxito, se han desarrollado utilizando los conocimientos adquiridos en la producción de Hydro Circal 75R: un aluminio que contiene un mínimo del 75 % de chatarra posconsumo reciclada, disponible desde 2019.
Las plantas de extrusión de Hydro Building Systems en Miranda (España), Toulouse (Francia) y Bellenberg (Alemania) se encuentran en proceso de entregar sus primeros proyectos en España, Francia y Alemania, respectivamente. Para estos tres proyectos se ha fabricado un total de 133 toneladas de perfiles de aluminio Hydro Circal 100R. Con una huella de carbono combinada de 66,5 toneladas, esto supone una reducción de 825 toneladas en comparación con la huella de carbono del aluminio estándar producido en Europa.
Hydro Circal 100R, exclusivo para las marcas Technal y Wicona, ejemplifica el espíritu innovador de las marcas y su compromiso de anticiparse a las necesidades de los clientes, yendo más allá de las normativas y desempeñando un papel de liderazgo en la descarbonización de los edificios del futuro.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios