La empresa Kerakoll, líder mundial en soluciones de construcción sostenible, ha anunciado el lanzamiento de su nueva colección de productos: sellantes para la construcción Tetra e Hyper. Este lanzamiento representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones para una construcción más avanzada, sostenible y de alta calidad.
La gama de sellantes Tetra nace de la tecnología Tetra Polymer, una innovadora estructura química en la que se basan estos sellantes, que garantiza juntas elásticas y uniones duraderas compatibles con todos los materiales y soportes. La gama Hyper se compone de productos formulados para sellar, rellenar, aislar y proteger todas las superficies y materiales.
En una entrevista exclusiva, hemos tenido el privilegio de hablar con Esther Martínez, Product Specialist de Kerakoll, quien nos ha revelado detalles emocionantes sobre el último lanzamiento de la compañía:
• ¿Qué significa el lanzamiento de Tetra e Hyper para Kerakoll?
Tetra e Hyper representan la llegada de un importante proyecto de investigación y desarrollo iniciado en Kerakoll en 2016, tras la adquisición del grupo Olin y la fundación de Kerakoll Francia.
• ¿Cuál es la posición de Tetra e Hyper en el mercado español?
Tetra es una gama de sellantes híbridos altamente innovadora para el mercado español. Los productos Tetra están formulados con el polímero del mismo nombre, Tetra Polymer, resultado de un largo trabajo de investigación y desarrollo industrial. La gama Tetra está formada por productos de elevadas prestaciones técnicas que permitirán a Kerakoll destacar y marcar la diferencia.
Con la gama Hyper podremos completar la oferta de sellantes y espumas de Kerakoll, con diferentes productos para responder a todas las necesidades en la construcción.
• ¿Qué equipos han trabajado en el proyecto?
Se trata de un proyecto estructurado en el que han participado varios equipos, empezando por los equipos de investigación y desarrollo del GreenLab y Kerakoll Francia, para el desarrollo e industrialización del nuevo polímero Tetra y para la formulación de todos los nuevos productos; pasando por Central Engineering que ha permitido el diseño y ejecución de la renovación de la planta productiva en Francia; hasta el equipo de Marketing y Comunicación, con el que se ha diseñado y creado todas las herramientas necesarias para llevar el proyecto al mercado.
• ¿Cuáles serán los próximos pasos?
Sin duda, nuestro principal interés estará focalizado en la gama Tetra, pero también ampliaremos la gama Hyper para garantizar la totalidad en el mercado.
• Tu opinión sobre el lanzamiento de Tetra e Hyper
Creo que el día del lanzamiento fue todo un éxito. Comenzamos con una sesión teórico-técnica sobre el mundo de los sellantes, destacando las prestaciones de los nuevos productos. Y posteriormente realizamos demostraciones prácticas en las que los asesores de Kerakoll tuvieron la oportunidad de probarlos, y percibir la calidad y las características que los diferencia.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios