El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana y la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) participarán en Cevisama 2023, la feria referente del sector que tendrá lugar del 27 de febrero al 3 de marzo, en horario de 9 a 19 h., en la ciudad de Valencia. Hispalyt ha firmado un convenio con Feria Valencia, por el que se ha convertido en partner de esta edición de la feria.
Cevisama 2023 vuelve renovada y con nuevos espacios, como Cevisama Build, en el que se dará protagonismo a la construcción sostenible, mostrando los materiales y sistemas que contribuyen a la eficiencia energética y la sostenibilidad, así como ampliando los contenidos dirigidos al canal de la arquitectura, la construcción y la prescripción.
En este espacio, concretamente en el nivel 3, pabellón 1, stand E10, estará ubicado el stand del Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana e Hispalyt. En él, estarán representados los productos y sistemas constructivos cerámicos y sus últimas innovaciones, destacando sus ventajas y prestaciones, como las de las diferentes soluciones para las cubiertas ventiladas con teja cerámica, las paredes y fachadas de ladrillos y bloques para revestir, Muralit Sin Rozas y las fachadas de ladrillo cara vista.
En el stand se ofrecerá información sobre las últimas novedades del sector en cuanto a industrialización y eficiencia energética. Además, habrá documentación técnica gratuita para todo aquel visitante que desee información sobre productos y sistemas constructivos cerámicos.
La entrada a la Feria de Cevisama es gratuita, únicamente es necesario el registro previo.
El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana organiza, como viene haciendo desde 1960 en cada edición de la feria, su tradicional jornada del ‘Día del Ladrillo’, que se celebrará el 1 de marzo en el marco del certamen.
En dicha jornada se hablará, entre otros temas, sobre las aplicaciones en el sector industrial del hidrógeno renovable y las ayudas para el sector basadas en el Marco Temporal de la Comisión Europea.
El ‘Día del Ladrillo’ tendrá lugar en la sala Joaquín Rodrigo, en el nivel Mall de la feria, una jornada cuya asistencia es gratuita, pero condicionada al aforo limitado de la sala.
Además, durante la celebración del certamen, se desarrollará en el espacio de Cevisama Build un foro con un programa de ponencias en torno a la sostenibilidad y a la bioconstrucción, en el que expertos del sector reflexionarán sobre la situación actual de este mercado, y debatirán la importancia de hacer frente activamente al problema medioambiental.
En este foro, el jueves 2 de marzo, a las 12.00 h, Hispalyt impartirá una charla sobre la contribución de los materiales cerámicos a la eficiencia y sostenibilidad de los edificios y la obtención de las Certificaciones ambientales más exigentes, que será impartida por José Luis Valenciano, arquitecto colaborador de la asociación. La asistencia a esta charla también es gratuita, hasta completar aforo.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios